La Facultad de Ciencias Administrativas de la UIDE fue unas de las primeras en crearse además, la primera Facultad del país en ofrecer la carrera de Negocios Internacionales, una clara muestra de su enfoque vanguardista conectado con las tendencias del mercado mundial. Su Decano, el Economista Ramiro Canelos, detalla las principales fortalezas:<br /> <br /> Tener estudiantes dinámicos, alegres con espíritu emprendedor, un campus adecuado tecnológicamente y con espacios idóneos para la estabilidad de los estudiantes, orientación al cambio para adaptarse al sistema económico del país con materias especializadas, docentes y personal administrativo altamente capacitados.<br /> <br /> Canelos afirma que las carreras están orientadas en el dinamismo y participación activa de sus docentes y estudiantes; focalizado en el aprendizaje horizontal y en reafirmar su filosofía de aprender haciendo. Muestra de ello es la aplicación de una casa abierta anual a través de la materia Plan de Negocios.<br /> <br /> Los estudiantes trabajan en la formulación de ideas de negocio, identifican necesidades o problemas de la sociedad y bajo una metodología de trabajo grupal ellos deben realizar un estudio de mercado, delimitar un grupo focal y analizar la rentabilidad del negocio. De 10 a 12 proyectos se presentan en este evento al cual llegan padres de familia, público invitado, docentes y autoridades de la universidad y por votación eligen a la mejor idea.<br /> <br /> Otro aspecto base de esta Facultad y de las cátedras que se imparten están enfocadas al espíritu emprendedor, es decir a la generación de empresas. Entienden que la estructura empresarial del país esta fraccionada y que la educación bajo esta dinámica debe ser adecuada para la administración de empresas familiares. Tres carreras se unen a esta concepción: Ingeniería Comercial, Marketing y Negocios Internacionales.<br /> <br /> Todas las especialidades del área buscan desarrollar las competencias individuales de los estudiantes mediante los conocimientos teóricos y prácticas profesionales, para formar emprendedores que sean capaces de convertir ideas en proyectos y éstos en realidades empresariales formales y sólidas.<br /> <br />