<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Revista Ekos conoció el paso a paso del proceso de producción en Ecuajugos, ubicada en Cayambe, en donde los estrictos controles de calidad (que empiezan en las fincas ganaderas, hasta la distribución) marcan su filosofía de trabajo. Buenas Prácticas en Finca (BPF), Responsabilidad con los ganaderos y con la comunidad en la que se desenvuelven, así como su visión sobre sus productos conjugan el éxito de Nestlé.<br /> <br /> A esto se suma su acierto de vincularse con un aliado estratégico para la cadena: Tetra Pak<br /> <br /> Recolección, la fase más importante<br /> Los productos lácteos bajo la marca Nestlé tienen importante presencia en varias categorías en el mercado: leches UTH (Ultra High Temperature), leches en polvo y bebidas de sabores a base de leche.<br /> <br /> Para elaborar las leches UTH y bebidas de sabores (achocolatadas, de vainilla, frutilla, etc.) se inicia con la recolección de la materia prima (leche), que proviene de las 800 fincas asociadas,de la Costa, Sierra y Oriente.<br /> <br /> Esta es la fase más crítica de toda la cadena de valor, pues su objetivo es minimizar los riesgos de contaminantes en las actividades de suministro. Es la única manera en la que se garantiza la calidad y disponibilidad de productos idóneos.<br /> <br /> Todas las fincas proveedoras de leche para DPA E disponen de un tanque de enfriamiento (financiados por DPA E a cinco años plazo y sin interés) con capacidad desde 500 hasta 10 000 litros. La vaca es ordeñada y la leche obtenida a 38°C es inmediatamente conducida a la tina de enfriamiento donde alcanza los 4°C. en menos de tres horas garantizando así la conservación de la calidad.<br /> <br /> Antes de retirar la leche de la finca, el transportista de DPA E realiza la prueba de alcohol para determinar la acidez de la leche, (si esta corta a la prueba no se colecta); se toman diariamente muestras de leche para trazabilidad en caso de desvío de la misma. Los pequeños ganaderos asociados en tinas comunales antes de entregar la leche hacen un test para determinar que la leche este libre de residuos de antibióticos.<br /> <br /> DPA E incentiva la producción de leche de calidad, para lo cual se toman muestras en la finca para analizar el contenido de grasa, proteína, células somáticas, carga bacteriana y el ganadero recibe un incentivo según su contenido. DPA E bonifica la leche que proviene de fincas libres de Brucelosis y Tuberculosis certificadas por Agrocalidad del Ministerio de Agricultura.<br /> <br /> Para garantizar la calidad e inocuidad del lácteo desde su origen en la finca hasta la fábrica DPA E tiene su programa de BPF que lo lleva a cabo desde 2007; a la fecha el 70% de la leche viene de fincas que implementan las BPF. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">La recepción y termización de la leche<br /> </span>Esta etapa empieza directamente en la Planta DPA E, cuya capacidad de recepción es de alrededor de 360 000 litros/día.<br /> <br /> El primer paso es realizar nuevamente una investigación exhaustiva sobre el estado de la leche que aun está en el tanquero. Este proceso tiene una duración de tres horas.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">DPA E apoya a los ganaderos con asistencia técnica así como insumos.<br /> </td> <td style="padding-left:10px">El siguiente paso es la termización; la leche es sometida a una pasteurización inicial a 78 grados centígrados, para enfriarla hasta los cuatro y seis grados. En este momento el lácteo recién es almacenado.<br /> <br /> Entre la recepción y el almacenamiento hay un paso intermedio en el que se clasifica la leche entre descremada y entera; la la leche es sometida nuevamente a calor para minimizar la carga microbiológica para almacenarla.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px"><span style="font-weight: bold;">Estandarización<br /> </span>Se hace un ajuste de sólidos grasos. Por medio de fórmulas matemáticas se mezclan cantidades de leche entera y descremada para obtener varios tipos de leche.<br /> <br /> La ultrapasteurización (UHT)<br /> El proceso UHT consiste en elevar drásticamente la temperatura de la leche (a 144 grados centígrados) por un espacio de entre 14 y 18 segundos; se trata de una esterilización´comercial´ (llamado así porque en la producción, estadísticamente no hay la posibilidad de la presencia de microorganismos).En esta esterilización se elimina al 100% la presencia de posibles bacterias.<br /> <br /> Esto garantiza que los lácteos sean completamente estériles; de ahí que los productos se conserven sin refrigeración hasta por seis meses y en algunos casos hasta un año; pero además esto es posible porque son empacados en envases Tetra Pak.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Llenaje Aséptico</span><br /> Desde aquí todo el producto se maneja con total asepsia: todos los tanques y tuberías tienen barreras de vapor, para garantizarlos sellos en donde van a estar colocadas válvulas a fin de evitar contaminaciones externas.<br /> <br /> Hay una serie de controles desde la limpieza, preparación del equipo y condiciones de operación. Esto contribuye a que el contenido dentro del envase Tetra Pak sea seguro para el consumo.<br /> <br /> Las máquinas de llenaje aséptico, por donde pasará la leche para ser empacada en los envases tienen condiciones de aire estéril. El cartón recibe un baño con peróxido (agua oxigenada), el cuales retirado con aire estéril; finalmente unos rodillos escurren el excedente de este líquido. El armado de los envases es automático con máquinas de Tetra Pak y la leche ya formulada de acuerdo con su respectiva receta de cada producto es envasada.<br /> <br /> El producto empacado en cartones pasa a unas bodegas de almacenamiento en donde entra a una etapa de cuarentena para garantizar su completa inocuidad. Solo en este momento el producto es liberado y enviado a los puntos de distribución.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Tetra Pak: Protegelo Bueno<br /> </span>Los lácteos, jugos y bebidas bajo la marca Nestlé son envasados en cartones asépticos desarrollados por Tetra Pak. Este tipo de envases garantiza que toda la cadena de producción es higiénica, aséptica y con la más alta calidad.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td style="padding-right:10px">Philippe Delouche, Gerente General de Tetra Pak de Ecuador, asegura que el concepto de Tetra Pak se resume en su eslogan "Protege lo bueno" ya que por medio de sus capas de recubrimiento se garantiza el contenido nutricional y seguridad delas bebidas. "Estos envases contribuyen a que los costos logísticos bajen y la seguridad alimentaria aumente".<br /> </td> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado" style="padding:10px">Tetra Pak es una firma que está alrededor del mundo con su propuesta desde 1952.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">Son envases asépticos con seis capas de protección que, cuando son combinados con un procesamiento de UHT permiten que los alimentos líquidos se conserven a temperatura ambiente hasta por más de un año. Además, la mercancía perecedera puede ser guardada, recorrer grandes distancias sin la necesidad de infraestructura de cadena de frío.<br /> <br /> Las barreras de protección de los envases son seis.<br /> <br /> La primera: polietileno que impermeabiliza el envase y protege los alimentos de la humedad atmosférica externa. Dos: cartón que le da forma, estabilidad y rigidez al envase. Tres: polietileno que permite la adhesión entre el cartón y la capa de aluminio. Cuatro: aluminio, que actúa como barrera contra la luz y el oxígeno. Gracias a este material (aluminio) se garantiza la protección de sus vitaminas y nutrientes.<br /> <br /> La quinta capa está compuesta por polietileno que optimiza la adhesión del aluminio. Seis: Polietileno que previene el contacto del producto con las otras capas del material de envase.<br /> </td> </tr> </tbody></table>