El vicepresidente Jorge Glas confirmó que Colombia comprará energía eléctrica a Ecuador. Así lo anunció durante la inauguración de 15 infocentros y 2 megainfocentros en la provincia de Pichincha.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Bogotá adquirirá cerca de 7 gigavatios hora (GWh) diarios a Quito. </span>“Cuántas veces dijeron (sectores de la oposición) que las hidroeléctricas eran una utopía cuando decíamos que íbamos a exportar energía a países vecinos (…), cómo cambia la historia. Este año se venderán más de USD 100 millones en energía a países vecinos”. De hecho, cuando todas las hidroeléctricas inicien operaciones, lo que ocurrirá a finales de año,<span style="font-weight: bold;"> Ecuador reportará un ahorro de USD 1.300 millones al año</span>.<br /> <br /> Glas indico que entre las obras en materia de telecomunicaciones se destacan los <span style="font-weight: bold;">60.000 kilómetros de fibra óptica para conectividad y la dotación de internet a 7.000 escuelas públicas.</span> “Este es un gobierno que tiene la decisión política de garantizar el acceso a internet a todos los ecuatorianos”. Carmen López, beneficiaria del megainfocentro Colinas del Norte, lugar donde se hizo la entrega simultánea de los 17 centros informáticos, agradeció por la obra. “Las personas adultas tenemos para actualizarnos gracias al conocimiento que hemos adquirido y podremos tener una mejor calidad de vida (…), estas obras cambian vidas”. El país cuenta con más de 850 de estos puntos informáticos en las 23 provincias del territorio continental. Estos centros benefician a más de 6 millones y medio de personas. La inversión ha sido de $ 69 millones.<br /> <br /> Artículo originalmente publicado por: <a href="http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/ecuador-vendera-100-millones-en-electricidad" target="_blank">El Telégrafo</a>