En Revista Ekos charlamos con Esteban Gutiérrez, CEO de PedidosYa, y Alejandro Figari, Managing Director de PedidosYa Ecuador, quienes nos comentaron sobre el desempeño que ha tenido la plataforma en la región y también en el Ecuador, país cuyas operaciones tienen más de un año. Plataforma con gran crecimiento Esteban Gutiérrez lleva cinco años en PedidosYa y lidera la plataforma desde 2021. Sostiene que la aplicación, antes de la pandemia, tenía una tasa de crecimiento anual en promedio de entre el 80% y 100%. “Cuando empezó la crisis sanitaria, en algunos países nos tomó como un negocio muy grande y establecido. En otros, en cambio, como un negocio naciente. Por ello, esta crisis permitió acelerar la adopción de la app por parte de los consumidores, y que la tasa promedio crezca entre el 120% y 140% anual”. Ecosistema basado en la innovación La empresa está enfocada en la innovación desde varios frentes. Trabajan dentro de un ecosistema que lo componen los usuarios, los repartidores, los comercios y la compañía. “Por ello, entendemos que la mejor manera de brindar una mejor experiencia al usuario es perfeccionando cada una de las capacidades de estos componentes del ecosistema”, explica Esteban Gutiérrez. La aplicación en Ecuador Alejandro Figari, quien lleva más de un año encabezando la plataforma en Ecuador, señala que PedidosYa ha tenido una gran acogida en el país tras su arribo en 2021, ya que ha crecido su base de usuarios y repartidores en 17 ciudades. Para la empresa, Ecuador es un mercado con un gran potencial de crecimiento, por lo que invertirán más en los próximos seis meses. Una de las visiones que tiene la compañía es que el delivery sea asequible para las personas y quieren estar presentes en todas las ocasiones de consumo. Por ello, ha sido fundamental expandir su base de comercios en el país. “Actualmente tenemos más de 9 mil comercios que están afiliados a PedidosYa y de esta manera apoyamos a que los ecuatorianos puedan hacer pedidos en cualquier momento”, destaca Alejandro Figari. Por _ Andrés Calvopiña Cervantes