<p style="margin: 0px; text-align: justify;">La inauguración del evento será hoy en el Salón Los Presidentes del Centro de Convenciones de Guayaquil, a partir de las 08:30 am.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Empresarios de Alemania, Argentina Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Emiratos Árabes Unidos, España, EE UU, Francia, Guatemala, Holanda, India, Italia, Japón, México, Panamá, Perú, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia, Turquía y Venezuela, estarán presentes en la feria de negocios.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Algunos de los sectores que participarán son acuacultura, agroindustria, alimentos procesados, automotriz, artesanías, banano, cacao y elaborados, café, cuero y calzado, farmacéutica, flores, frutas no tradicionales, joyas, madera, metalmecánica, pesca, plástico y caucho, servicios, textiles y confecciones, y turismo.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Los resultados finales de estas negociaciones serán comunicados a través de una rueda de prensa el jueves 15 de mayo.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;">El Ministerio de Comercio Exterior, entidad organizadora, destacó la importancia de estos encuentros para el fortalecimiento del intercambio comercial internacional y para el posicionamiento de los productos ecuatorianos en nuevos mercados. </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"><br /> Fuente: </span><font color="#222222">comercioexterior.gob.ec</font></p>