En este encuentro estuvieron diferentes autoridades del Gobierno y miembros de la comitiva de ONU, quienes son parte del equipo organizador de la Cumbre, que está conformado por: la Secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, el Ministro Coordinador de Seguridad, César Navas, la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, el Vicecanciller, Leonardo Arízaga y el Viceministro de Desarrollo Social, Edison Romo.<br /> <br /> “Este foro es de gran importancia para Ecuador ya que el 70% de nuestra población es urbana, por este motivo creemos como algo vital en el aporte a la Agenda Urbana Mundial”, expresó la ministra de Vivienda, María Duarte, durante la reunión que se extendió por alrededor de una hora y treinta minutos.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Esta cumbre representa una oportunidad para que Ecuador se muestre al mundo en temas de urbanismo</span>, factor que se ve reflejado en el PIB, el cual se genera en un 80% en las zonas urbanas.<br /> <br /> Por su parte, Clos indicó a los presentes que la importancia de la conferencia “radica en la capacidad de ofrecer un mensaje con soluciones para los futuros mandatos, y de esta forma cumplir con todos los objetivos de la conferencia”.<br /> <br /> HÁBITAT III es una conferencia que proyecta el crecimiento urbano a nivel mundial, según datos expuestos por Joan Clos, se estima que la población urbana sea del 70% en los próximos 30 años. En la actualidad, esta cifra se es del 54%.<br /> <br /> El crecimiento urbano es uno de los temas que se discutieron durante este encuentro, sobre lo cual, tanto Clos como Duarte señalaron la relevancia de tratar sobre la economía posindustrial que se encuentra concentrada en las ciudades de gran crecimiento urbano.<br /> <br /> Otro tema importante que se trató durante la reunión fueron los operativos de seguridad que se ejecutarán en Quito para llevar a cabo la conferencia. Este evento se realizará en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, sitio que fue escogido por su importancia histórica en el contexto nacional.<br /> <br /> Los ministerios se comprometieron a ejecutar acciones en conjunto para realizar capacitaciones tanto a taxistas como a personas dedicadas al turismo y servicios hoteleros, con el fin de que HÁBITAT III se desarrolle de forma ordenada. También se dialogó sobre la importancia de ejecutar planes de movilidad para que la llegada de aproximadamente 50.000 personas no afecte el normal desenvolvimiento de la capital.<br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-size: 8pt;">Artículo originalmente publicado por: El Ciudadano</span><br />