<span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;">El turismo receptivo en Ecuador bajó 0,89% en el 2015, comparado con el 2014.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> El ministro del ramo, Fernando Alvarado, informó que en el 2014 hubo 1’556.991 visitantes extranjeros y que cada uno gastó en promedio USD 955,18, pero que en el 2015 hubo 1’543.091, y que cada uno gastó en promedio USD 1.095,98.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Alvarado consideró que la apreciación del dólar fue un factor ‘determinante’ en esta caída, porque parte de quienes visitan el país provienen de Colombia, Brasil, Perú y Argentina, cuyas monedas fueron devaluadas.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> “Nuestro país se les tornó un destino caro y por estas razones disminuyeron de manera considerable sus visitas”, explicó el funcionario.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Sin embargo, indicó que la campaña promocional del 2014 (‘All You Need is Ecuador’), que apostó al mercado estadounidense, logró ‘mejoras’ en el 2015, pues tales extranjeros gastan más.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Informó que el gasto turístico aumentó en 14,7%. Y precisó que en el caso del turista estadounidense, generó un gasto promedio de USD 1.744 en los once días que regularmente permanece en Ecuador.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Richard Dávila, titular de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo, indicó que el 2014 fue un “excelente año”, no así el 2015.</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <p style="font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8px; color: #000000;"><span style="font-size: small; color: #222222;">Dávila dijo que el año pasado hubo varios factores que incidieron en la industria, como falta de liquidez, precios de los pasajes, actividad del volcán Cotopaxi, y otros.</span></p>