En caso de que se concrete el pronóstico, sería la primera vez que la economía ecuatoriana arrojaría un saldo negativo desde la llegada de Correa al poder en 2007.<br /> El escenario se ha complicado seriamente para el miembro más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a raíz de la caída en más del 50% del precio internacional del crudo en el último año.<br /> Además enfrenta la apreciación del dólar - la moneda que adoptó el país hace 15 años -, que en la práctica ha encarecido los productos ecuatorianos frente a los de competidores como Colombia y Perú.<br /> "Ya no hemos podido mantener el dinamismo que hubiéramos querido en el sector real. El país, si es que sigue el nivel (actual de los precios del petróleo), va a perder USD 7.000 millones", que representan el 7% del PIB ecuatoriano, comentó Correa.<br /> En el primer trimestre del año la actividad económica se expandió un 3% con respecto al mismo período de 2014.<br /> <br /> Sin embargo, "ya no se puede hacer milagros. Nos hemos enfocado en mantener los equilibrios macroeconómicos, pero ya hay un impacto en el sector real, y probablemente el crecimiento este año sea muy bajo o tal vez nulo", insistió el mandatario izquierdista.<br /> <br /> En 2014 Ecuador creció 3,8% contra 4,6% de 2013. Ecuador cuenta con un Producto Interno Bruto que alcanza los USD 100.000 millones.<br /> <br /> En medio de la difícil coyuntura, el gobierno ha optado por evitar que haya una sangría de divisas que pueda poner en riesgo la dolarización, por ejemplo, a través de la elevación de impuestos a un tercio de las importaciones.<br /> <br /> "Yo sé que los bancos están contrayendo crédito, pero prefiero eso - una actitud prudente de los bancos y que haya suficientes reservas - a arriesgar una crisis monetaria y después poner peligro la dolarización", explicó Correa.<br /> <br /> El gobierno también ha recortado este año gastos del presupuesto por USD 2.220 millones, un 2,2% del PIB. <br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-size: 8pt; font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: El Universo</span><br />