Rafael Poveda Bonilla, Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, durante una reunión con los representantes de la Asociación de Prensa Extranjera en el Ecuador, resaltó que, por ejemplo, en minería los proyectos a gran y mediana escala muestran avances concretos y se espera que en 5 años haya un ingreso de más de USD 400 millones en exportación de minerales.<br /> <br /> Ecuador demanda capitales para 25 nuevas áreas de exploración minera, 13 proyectos hidroeléctricos y geotérmicos, 17 bloques petroleros y seis industrias básicas como petroquímica, según Poveda.<br /> <br /> "Tenemos un país que se inserta como un protagonista en el mapa mundial de la minería a gran escala (...) con muchas ventajas competitivas y comparativas, con muchas reservas de minerales, con bajos costos de producción", añadió el Ministro ante centenas de inversionistas.<br /> <br /> <a href="http://ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=6688" target="_self" style="text-decoration:none"> <span style="color: #0066ff;">El Gobierno volverá a licitar los bloques del suroriente ecuatoriano bajo una nueva modalidad de contrato</span></a>, a partir del primer trimestre del próximo año a fin de atraer inversión para explorar esas áreas. <br /> <br /> El Ministro de la Producción y Empleo, Vinicio Alvarado, manifestó a su vez que Ecuador es un país de oportunidades y que avanza hacia el cambio de la matriz energética mediante la construcción de ocho hidroeléctricas, que una vez que entren a operar generarán un ahorro de USD 752 millones al año.<br /> <br /> Ecuador, que ha invertido unos USD 30.380 millones en diversos planes energéticos entre 2007 y 2014, promueve proyectos petroleros por unos USD 17.000 millones, según un artículo de El Universo.<br /> <br /> El crudo es el principal producto de exportación de la nación, que en el primer semestre del año explotó 548.000 barriles por día (b/d), de los cuales colocó cerca de 422.000 b/d en el mercado internacional a un precio promedio de USD 46,90 por barril frente a USD 84,16 de 2014.<br /> <br /> Ecuador es el miembro más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y está siendo golpeado por el desplome en un 50% de la cotización de su crudo, por lo que ha reducido de 4,1% a 0,4% la previsión de crecimiento de la economía para 2015.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 6pt;">Artículo originalmente publicado por: El Comercio</span><br />