El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo durante la firma del contrato que la inversión en el Puerto Bolívar será a riesgo de la empresa turca Yilport, que tuvo que realizar un pago por la concesión de la terminal marítima.<br /> <br /> "No ponemos un centavo para la modernización del puerto, pero sí recibimos USD 1.540 millones por la concesión", agregó al señalar que por pagos de tasas e impuestos por el tiempo de concesión el país recibirá otros USD 1.034 millones.<br /> <br /> La inversión que realizará Yilport, del Grupo Yildirim, uno de los principales de Turquía, será ejecutada en cinco fases que incluyen las obras de dragado, infraestructura y equipamiento de la terminal marítima, ubicada en la provincia costera de El Oro.<br /> <br /> La terminal actualmente tiene 8,5 metros de profundidad en marea baja y 11 metros en marea alta. Con las obras de mejoramiento y modernización, el calado llegará a los 16 metros en los primeros cuatro años de concesión, según el diario oficial.<br /> <br /> El contrato con Yilport tiene la modalidad de alianza público-privada, una estrategia con la que el país sudamericano busca atraer mayor inversión extranjera para el desarrollo de sus proyectos clave.<br /> <br /> Recientemente Ecuador suscribió otro contrato por 1.200 millones de dólares con la empresa estatal de los Emiratos Árabes Unidos DP World Investments B.V para la construcción y operación por 50 años del Puerto de Posorja, en la provincia de Guayas.<br /> <br /> <br /> Artículo originalmente publicado por: <a href="http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKCN10J28M" target="_blank">reuters</a>