La Gerencia de Industrias Básicas de EP Petroecuador realiza este estudio que finalizará en diciembre de este año, cuando se dará a conocer la evaluación de costos de operación, informó la entidad estatal en un comunicado.<br /> <br /> En el país ya se cuenta con fuentes de energía eólica y fotovoltaica, ubicadas en las islas Galápagos y en la provincia de Loja.<br /> <br /> El sistema fotovoltaico contribuye con la provisión del 30% de la energía en la isla, mientras que la Central Eólica de Loja produce 59,57 GW/año, que permite cubrir el 30% de la demanda de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y el cantón Gualaquiza de Morona Santiago. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 6pt;">Artículo originalmente publicado por: eluniverso.com</span>