<p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Los cancilleres y ministros de energía de los países productores y exportadores de petróleo de Latinoamérica se reunirán el viernes en esta capital para buscar una posición común ante la sostenida baja del precio del crudo, informó este lunes el canciller de Ecuador, Guillaume Long.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Long destacó que la reunión fue convocada "para consensuar una posición en América Latina sobre el tema petrolero, sobre el tema de los precios del petróleo", al tiempo de señalar que "probablemente, exhortaremos a que la OPEP tome algunas medidas".</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Aseveró que "es fundamental que países como Venezuela, Ecuador, México, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, los países productores y exportadores de petróleo, asuman una posición común".</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Indicó que esta posición debe consensuarse antes de la próxima reunión de ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y la posterior cumbre de ese organismo.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Ecuador, que es el integrante más pequeño de la OPEP, ha tenido que hacer frente a una severa situación económica y ha hecho recortes fiscales por la disminución del precio del crudo, del cual se esperaban ingresos de USD 35 por cada barril, pero en los primeros meses del año su cotización real ha estado siempre por debajo de los USD 30.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">El petróleo es el principal producto de exportación de este país. </p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;"><br /> Artículo originalmente publicado por: El Universo</p>