En un hecho calificado como histórico para el sector exportador, la empresa ecuatoriana Envasur ha logrado concretar la primera exportación a gran escala de atún enlatado hacia Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este movimiento estratégico consolida la presencia de Ecuador en mercados de alto poder adquisitivo y abre un abanico de oportunidades para los productores nacionales. El envío inicial, compuesto por 6.600 cajas de atún de la marca Tunnis, ya se encuentra disponible en las perchas de los supermercados de Dubai. Este logro es el resultado directo de los esfuerzos de diplomacia comercial y la articulación público-privada. La gestión fue facilitada por la Embajada del Ecuador en EAU, que actuó como nexo fundamental para conectar a la empresa con potenciales clientes en la región. También te puede interesar: Vita Alimentos adquiere el 100% de la La Holandesa Julio Tigua, CEO de Envasur, destacó la celeridad con la que se materializó este negocio. "En mayo pasado fuimos invitados a una Misión Empresarial en Dubai. Allí nos recibió en persona el embajador Felipe Ribadeneira, y en menos de 6 meses ya hemos logrado esto que, sin dudas, es un hito para el país", explicó Tigua. El ejecutivo enfatizó que este éxito evidencia la competitividad y la calidad del producto ecuatoriano. Con su planta ubicada en Valdivia, Santa Elena, y su sede administrativa en Manta, Envasur, a través de su marca Tunnis, ya tiene presencia en más de ocho países. La incursión en el mercado emiratí no solo valida la calidad y el sabor del atún ecuatoriano, sino que sienta un precedente para que otras empresas del sector sigan conquistando nuevos y exigentes destinos.