<p style="margin: 0px; text-align: justify;">El estudio analizó a 30 países del sector del emprendimiento e investigó el entorno empresarial, los ecosistemas y las aspiraciones individuales de cada país en temas de negocios relacionados con el género; enfocándose en factores como acceso a capital, riesgo empresarial, derechos legales, acceso a la educación para las mujeres y tasa de actividad femenina de emprendimiento.</p><br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Los países que más impulsan a las mujeres emprendedoras son Estados Unidos Australia, Suecia, Francia y Alemania. El único país de Latinoamérica que se encuentra en la lista es Chile.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Con respecto a este último país, el Director del proyecto <span style="color: #555555; line-height: 20px;">Ruta Aidis,</span><span style="font-size: 10pt;"> resaltó el esfuerzo que ha asumido en la toma de medidas para aumentar el interés empresarial entre las mujeres. “Chile introdujo programas desde 2009, incluyendo Startup Chile, para fomentar nuevas empresas de alto potencial, sobre todo entre las mujeres”, explicó.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Por otro lado, señaló que Estados Unidos lidera el ranking de empresas que impulsan a las emprendedoras. recordó que “sOlo el 37% de todas las empresarias de EE.UU es mujer”. </p><br /> <span style="color: #555555;">Fuente: </span><a href="http://elemprendedor.ec/" target="_blank">elemprendedor.ec</a><br />