<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-e0f91db6-b4f0-130f-ab10-2509f7b71b7a" style="color: #000000; background: transparent;">Sin lugar a dudas, la alianza ha permitido que niños de sectores sociales marginados puedan acceder y permanecer en programas educativos y culturales y con eso, mejorar su calidad de vida. Programas de inclusión y permanencia en la escuela, donaciones de libros para la creación de mini bibliotecas rurales, fomento de la lecto-escritura, capacitaciones a maestros, capacitaciones en competencias ciudadanas a jóvenes, programas para fomentar la convivencia pacíficas y diversas actividades lúdicas y educativas que se han llevado a cabo durante estos años han aportado a mejorar los índices de calidad de vida de los niños en el país, sus niveles de inclusión educativa siendo esto una muestra importante de que el trabajo en equipo en alianza logra excelentes resultados.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-e0f91db6-b4f0-130f-ab10-2509f7b71b7a" style="color: #000000; background: transparent;">Los programas educativos de la alianza han permitido impactar en el mejoramiento de la educación de más de 92 mil niños y jóvenes anuales, además de que ha logrado disminuir el nivel de deserción escolar de manera especial en las provincias de El Cañar, Esmeraldas y Sucumbíos. En el evento se presentó la publicación de la sistematización de esta experiencia que cuyos aprendizajes están ahora disponibles para la opinión pública. Para Diners Club del Ecuador, el éxito de esta alianza se ve reflejado en cada uno de los niños y sus familias que mejoran su situación gracias a estas iniciativas, lo que motiva a seguir trabajando conjuntamente por mejorar las realidades más necesitadas de nuestro país.</span></p><br />