<p style="margin: 0px; text-align: justify;">En el país, según la entidad, la ocupación plena llegó al 44,02%. A este grupo pertenecen todas las personas que trabajan en una determinada jornada laboral y cuentan con ingresos superiores al salario básico. El índice registrado un año atrás fue de 38,35%.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Por otro lado, el subempleo llegó al 51,07% de la población, cifra inferior al registrado hace un año (56,39%). Estos cambios son estadísticamente significativos, señaló el INEC.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El sector urbano registra el 41,15% del subempleo, un 5,72% de desempleo y un 52,78 de población en ocupación plena. En el caso del sector rural el panorama es diferente, siendo el subempleo el sector que más destaca con un 73,10%, seguido por un 24,57% de ocupación plena y una tasa de desempleo del 2,30%.</p><br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">En junio 2014, tanto la pobreza como la pobreza extrema por ingresos en el ámbito nacional, así como en las áreas urbana y rural, no registraron variaciones estadísticamente significativas con respecto a junio 2013, al igual que para el área urbana y rural. La pobreza nacional se ubicó en 24,53% y la pobreza extrema nacional en 8,04%.</p><br /> <span style="font-weight: bold;">Para la mayoría de ecuatorianos el desempleo dura 4 semanas<br /> <br /> </span> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El 43.6% de los ecuatorianos demora un promedio de cuatro semanas en dejar la desocupación laboral. Así lo revela el reporte de Indicadores laborales, correspondientes a junio del 2014, publicado por del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC).</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Estas cifras se publican en base a una muestra de 31 092 viviendas de las 24 provincias del país. Según las mismas, otro 26,61% de la población permanece desempleada en un promedio de 9 a 26 semanas.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">No apenas cinco puntos de diferencia, existe otro grupo (21,04%) que permanece desempleado entre cinco y ocho semanas. Mientras que el 8,70% permanece en la desocupación laboral surante 27 semanas o más. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <div class="gmail_quote" style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.800000190734863px;"><span style="font-weight: bold;">LINK:</span> <a href="http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/Empleo_junio_2014/15Anios/201406_EnemduPresentacion_15anios.pdf" target="_blank" style="color: #1155cc;">http://www.<wbr />ecuadorencifras.gob.ec/<wbr />documentos/web-inec/EMPLEO/<wbr />Empleo_junio_2014/15Anios/<wbr />201406_EnemduPresentacion_<wbr />15anios.pdf</a></div> <div class="gmail_quote" style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.800000190734863px;"><br /> </div> <div class="gmail_quote" style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.800000190734863px;"><span style="font-weight: bold;">Fuente:</span> INEC</div><br />