<span style="font-weight: bold;">Se espera reducción de precios en bienes afectados con la medida.<br /> <br /> Inició el desmontaje paulatino de las salvaguardias</span> por balanza de pagos conforme a la Resolución 001-2016 del Comité de Comercio Exterior (COMEX). Según el mismo se dispone la reducción del 5% en la sobretasa arancelaria más alta, la que corresponde al 45%.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Las autoridades del Gobierno han subrayado que el movimiento de los precios de los productos debería ir a la par de la baja de los porcentajes.</span>El vicepresidente de la República, Jorge Glas, se refirió a los controles que el Gobierno ejecutaría para verificar el tema. “Cuando comience este desmontaje de salvaguardias, que estaba planificado, tiene que haber esa variación de precios”, dijo.<br /> <br /> Agregó que son pocos productos los afectados por este tipo de medidas, y recordó que la intención de haber implementado las sobretasas fue fomentar y proteger el empleo, por lo que espera que el sector empresarial actúe adecuadamente en este sentido, aunque no especificó cuál sería el mecanismo que se empleará para la verificación.<br /> <br /> Desde que las salvaguardias fueron implementadas, el 11 de marzo del año 2015, a 2.964 partidas arancelarias con tasas entre el 5% y el 45%, el propósito del Gobierno se cumplió en lo relativo a disminuir las importaciones. Según cifras oficiales, la reducción en este aspecto superó los USD 2,000 millones.<br /> <br /> Para Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior, en febrero cuando una comisión ecuatoriana tendrá audiencia en la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Ginebra, será presentada la situación de la economía nacional en medio del contexto mundial, y se evaluará las salvaguardias.<br /> <br /> Si bien se espera que los precios de bienes afectados con la medida bajen con el paso del tiempo, conforme se aplique el cronograma, los empresarios consideran que esto no se reflejará de manera inmediata.<br /> <br /> Osvaldo Landázuri, presidente de la Asociación de Ensambladoras de Motocicletas y Afines, resalta que tomará un tiempo para que los valores de venta al público varíen. En el caso del sector ensamblador de motos las salvaguardias no son el único rubro que influye en los precios, puesto que algunas empresas mantienen en bodega insumos que fueron adquiridos sin sobretasas, por lo que actualmente ya se evidencia una significativa variación de valores en el mercado.<br /> <br /> Agregó que la afectación en el sector fue del 35% menos en el volumen de comercialización durante 2015. “Llevará tiempo para que los precios retomen su cauce normal”.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Daniel Legarda, vicepresidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), calificó como “positivo” el inicio del desmontaje de las sobretasas, ya que no solo involucra el área de importaciones.</span><br /> <br /> Según Daniel Legarda, la medida afectó al sector exportador aproximadamente en $ 700 millones. Esto ocurrió porque parte de las materias primas y bienes necesarios para la elaboración de los productos ecuatorianos, que se venden en el exterior, tienen diferentes porcentajes de sobretasa. Por eso hizo un pedido: que se realice una evaluación sobre la afectación que tienen las empresas exportadoras.<br /> <br /> <br /> Artículo originalmente publicado por: El Telégrafo<br />