De todas maneras, es posible analizar estos contextos para comprender la forma de vida en países en comparación con Ecuador, tanto a nivel de ingresos como de costos.<br /> <br /> En el siguiente análisis comparamos los ingresos y diferentes precios en Perú, Colombia, Argentina, México, EE.UU. y Francia. Para esto se consultaron valores de cada nación y se los convirtió en dólares PPA (Paridad de Poder Adquisitivo). Si bien el tipo de cambio nominal permite realizar una conversión entre las monedas, no contempla la capacidad de compra en cada país, por tal motivo, y con el objetivo de tener una visión más precisa, se trabajó con PPA. De esta manera contaremos con una cotización con la que se pueda adquirir una misma cesta de bienes y servicios en los territorios medidos; lo que lleva a un análisis más preciso. La siguiente data nace de información desarrollada por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Al aplicar esta metodología el Salario Mínimo ecuatoriano de USD 375 sube a USD 693 y puede compararse a nivel internacional.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Salario mínimo mensual (USD PPA 2017)</span><br /> Si se realiza una comparación en dólares PPA del salario mínimo, se observa que Ecuador tiene uno de los valores más altos de la región. Como referentes se tomaron también EE.UU. y Francia, donde los ingresos superan en gran medida a los de Latinoamérica. México mantiene históricamente los montos más bajos en este rubro.<br /> <br /> <img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/278/22.jpg" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Crecimiento del salario e inflación</span><br /> Otro factor que determina la capacidad de compra es la inflación. Colombia tuvo una tasa anual que se se ubicó por encima del 5%; Argentina, de su lado, superó el 40% luego de los ajustes realizados. En estos dos países, la inflación fue mayor que el incremento salarial y en EE.UU. no se dieron aumentos.<br /> <br /> <img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/278/221.jpg" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Costo de arriendo 2017 (USD PPA x m2/mes)</span><br /> Dadas estas diferencias en el ingreso, se pueden comparar ciertos precios que inciden en los costos de vida. El primer ítem a considerar fue el precio de arriendo por m2 en las capitales de cada país evaluado (excepto EE.UU. en el que se tomaron datos de Nueva York).<br /> <br /> Se seleccionaron zonas residenciales altamente valoradas para que el resultado sea comparable. Arrendar un departamento tiene un precio de USD PPA 59,91 por m2, superando los valores de París. Quito tiene el valor más bajo, lo que lo hace más accesible.<br /> <br /> <span style="font-size: 8pt; font-weight: bold;">Nota:</span><span style="font-size: 8pt;"> En Buenos Aires se analizó la zona de Recoleta; en Bogotá, el barrio Chicó en Chapinero; en la capital ecuatoriana, el Quito Tenis; en Lima se tomó Miraflores; en Ciudad de México el referente fue la zona entre Miguel Hidalgo y Polanco; en Nueva York fue Grammercy, Manhattan; y, en París, se recopiló información del VII arrondissement, cerca de los Jardines de Luxemburgo.</span><br /> <br /> <img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/278/23.jpg" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Costo del agua 2017 (USD PPA por botella 1,5 L</span><br /> Comparamos el valor de una botella de 1,5 litros. En este caso los resultados ubican a Francia como el país más conveniente. Esto se da porque el valor de ese producto tiene una menor incidencia dada la capacidad de compra. Así, Colombia y Ecuador son las localidades en los que el agua es más costosa. <br /> <br /> <img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/278/24.jpg" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Costo de Internet fijo (USD mensual por 10 Mbps)</span><br /> Finalmente, se levantó información sobre los costos de un servicio de Internet fijo residencial. Para esto se evaluaron planes de 10Mbps de velocidad. Dada la facilidad de acceso y la capacidad de compra, Francia es el país más conveniente para contratar estos planes en términos reales. Si bien EE.UU. se ubica en segundo lugar en referencia a este precio, no muestra una diferencia tan grande.<br /> Colombia y Perú presentan valores que superan en más de un 65% a los de Francia y del resto de la región. <br /> <br /> <img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/278/241.jpg" /><br /> <br /> <br /> <span style="color: #6633ff; font-weight: bold; font-size: 8pt;">Las diferencias de costos entre naciones son representativas y afectan las condiciones de vida. En Ecuador el ingreso es más alto que el de sus vecinos, pero no todos los precios siguen ese rumbo. En los países con mayor renta, dada su capacidad de compra, hay algunos bienes y servicios mucho más accesibles que en aquellos en vías de desarrollo, por lo que la necesidad de aplicar políticas enfocadas a reducir estas diferencias es un requerimiento de gran relevancia.</span><br /> <br />