<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Ecuador creará con China un entendimiento comercial que impulse y fortalezca los vínculos mercantiles existentes, mediante la concreción de los proyectos del “Buen Vivir” y en China con el proyecto “Desarrollo Armonioso”, para obtener un beneficio de todos los sectores sociales.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> La relación estratégica y complementaria se centrará en distintos ámbitos: político, comercial, financiero, de inversiones, cultural, educativo, ciencia y tecnología, de capacitación y asistencia técnica. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Entre los acuerdos se suscribieron convenios con el Banco de China por USD 400 millones para la construcción de escuelas del milenio y USD 80 millones que se destinarán a infraestructura. <span style="font-size: 10pt;">Por otro lado con el Eximbank de China se realizó un acuerdo por USD 5.296 millones que serán destinados para proyectos sociales, de movilidad, etc.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Además, Ecuador firmó un convenio para financiar el Plan Anual de Inversiones del 2015 por USD 1.500 millones con el China Development Bank.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Los gobiernos de Ecuador y China fortalecerán su relación bilateral, a través de la ejecución de proyectos esenciales para el Desarrollo.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Con estos convenios, Ecuador desea promover e intensificar las relaciones comerciales con China; además, profundizar la cooperación bilateral y, trabajar de manera conjunta en cuestiones de movilidad humana, propiciar la inversión China en los sectores estratégicos y productivos, impulsar la exportación de productos ecuatorianos al mercado chino, apoyar a las PYME por medio de la introducción de nuevos actores en la agenda comercial entre los dos países, apoyo a la ciencia y tecnología entre otros.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> En el ámbito multilateral, Ecuador compartirá sus experiencias y conocimientos adquiridos en los procesos de integración en la región latinoamericana, principalmente en lo que respecta a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la Comunidad Andina (CAN).</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Ecuador y China acordaron también la eliminación de la visa de turismo.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Fuentes: <a href="http://www.ecuadorenchina.org.ec/ecuador-china" target="_blank">www.ecuadorenchina.org.ec</a> / <a href="http://www.elcomercio.com/actualidad/correa-credito-china-economia-inversion.html" target="_blank">Diario El Comercio </a></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> </p>