<span style="font-weight: bold; font-size: 8pt;">Por: Fernando Carrión, Catedrático Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso<br /> </span> <p class="MsoNormal">Veamos las razones:</p> <p class="MsoNormal">• Un crecimiento expansivo con dos momentos que datan de losúltimos 100 años: uno a principios del siglo pasado entre 1910 y 1920; y unsegundo en la década de los años 70, sobre todo con el proceso petrolero.</p> <p class="MsoNormal">• Últimamente se da crédito a nuevas infraestructurasviales, principalmente rutas de acceso al Aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado alnororiente de Quito en la parroquia de Tababela: ruta E35, Vía Collas, VíaInteroceánica y Ruta Viva.</p><span style="font-size: 10pt;">• Proyección del Parque Bicentenario con la ordenanza queplantea el crecimiento en altura hasta 30 pisos.<br /> </span><span style="font-weight: bold; font-size: 8pt;"><br /> </span> <p class="Pa43" style="margin-bottom:17.0pt;text-align:justify"><b><span style="font-size: 10pt; color: black;">Resultado</span></b><span style="font-size: 10pt; color: black;">: Hoy en día seregistra un crecimiento horizontal muy fuerte en la ciudad, incorporado por uncrecimiento del sur hacia el nororiente, la incorporación de tierra entérminos horizontales con cuatro vías periféricas y con las edificaciones enaltura.</span><span style="font-size:10.5pt;font-family:calibri,sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-theme-font:minor-latin;color:black"> <o:p /></span></p> <p class="MsoNormal"><o:p /></p><b style="font-size: 10pt;"><span style="font-size: 10pt; line-height: 115%; color: black;">Elsector inmobiliario en la capital</span></b><span style="font-size: 10pt; line-height: 115%; color: black;">: Este sector ha tenido un crecimiento considerado, sobre todo porel apoyo de la política pública y los sistemas de financiamiento de viviendas.En cuanto al desarrollo de oficinas privadas, hay una tendencia de su reagrupaciónque va desde la Av. Francisco de Orellana hacia el norte de la ciudad en losalrededores del parque La Carolina. Como eje principal constan las callesNaciones Unidas, Amazonas, República del Salvador y Shyris. Además, de lasconstrucciones en el valle de Cumbayá. Esta localización se debe a unacentralidad temática caracterizada por la globalización y el apego hacia loscentros del capital financiero y comercial que se conectan con el mundo.</span><span style="font-weight: bold; font-size: 8pt;"><br /> </span>