En su ponencia detalló la irrupción de las Fintech, un mercado que en 2015 invirtió casi USD14.000 millones, generando un efecto amplificador en los ingresos potenciales, a la vez que minimiza costos en las compañías.<br /> <br /> Este concepto abarca desde infraestructura bancaria, préstamos a PYMES y consumidores, banca comercial, pagos virtuales, crowdfunding, inversión institucional, seguridad transaccional, transferencias internacionales, investigación y data financiera. Es por esto que si la banca tradicional no toma en cuenta estos sectores corre un riesgo institucional.<br /> <br /> Castro aseguró que el éxito de cualquier modelo o producto en Fintech se reduce a la combinación de tres puntos dentro del sistema financiero: descentralización- desintermediación, incrementar su eficiencia y generar mayor acceso y conveniencia.<br /> <br /> Para finalizar, resaltó que las compañías deben priorizar la calidad de sus servicios antes de pensar en la implementación de nuevas tecnologías.<br />