<span style="font-weight: bold;">Michele, considerado el hombre más rico de Italia</span>, heredó de su padre pastelero una pequeña empresa y la receta de una "super crema" basada en avellanas y cacao. Fue esta receta, que cambió ligeramente en 1964, la que produce la famosa <span style="font-weight: bold;">Nutella</span> que conocemos hoy en día. El éxito fue inmediato y el grupo luego continuó en auge con el chocolate Kinder, los bombones Ferrero Rocher y otros productos.<br /> <br /> Medio siglo después, el grupo Ferrero factura más de 8.000 millones de euros al año, posee veinte fábricas, <span style="font-weight: bold;">está presente en más de 70 países, incluyendo Ecuador</span>, y cuenta con 27.000 empleados en todo el mundo.<br /> <br /> Ferrero dispone de 38 polos comerciales y de 18 polos de producción, que producen cada año alrededor de 365.000 toneladas de Nutella, con más de 70 millones de avellanas. Nutella es también un éxito en las redes sociales con más de 30,7 millones de fans en Facebook. <br /> <br /> A pesar de ser considerado como una persona reservada en lo privado, como empresario, <span style="font-weight: bold;">Michele, eligió una estrategia de presencia constante en los medios para sus productos</span>, con el empleo de todos los recursos disponibles en publicidad.<br /> <br /> En la actualidad, Giovanni Ferrero, de 50 años, hijo de Michele, ejerce como Director General desde 2011 y ahora pasará a estar a cargo de la empresa. Giovanni declaró que Nutella no está a la venta, respondiendo a especulaciones de adquisición por parte de Nestlé o Cadbury que surgieron en el Internet tras la muerte de su padre. <br /> <br /> Giovanni apuntó que Asia y Latinoamérica serán las regiones que harán crecer el mercado mundial de los dulces en el horizonte del año 2020, según el diario Clarín.<br /> <br /> <br /> Fuentes: Euronews / iProfesional / Clarín / Ferrero<br />