En la actualidad, el 70% de la mercadería en sus tiendas es adquirida a través de proveedores locales y existen categorías, como Moda Damas, donde la producción nacional llega a ubicarse en un 85%. En 2014 De Prati realizó compras en el mercado ecuatoriano por un monto de USD 95 millones. En este año se vendieron alrededor de 1’400.000 unidades de camisetas; 1’000.000 de unidades de pantalones y jeans, además, 700.000 unidades de blusas y camisas, todas producidas en el país.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Capacitación</span><br /> Por otro lado, De Prati lleva a cabo un programa de capacitación y asesoría a sus más de 330 proveedores a escala nacional, con el objetivo de orientarlos en la mejora de procesos, permitiéndoles ser competitivos a largo plazo y crecer junto a la empresa. Algo que se vuelve cada día más importante, tanto para la oferta a sus clientes como para el crecimiento de la industria en el Ecuador. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Compromiso social</span><br /> Todo esto es posible, sin dejar de lado su compromiso con la sociedad, ya que trabaja de la mano de fundaciones como Enseña Ecuador, Banco de Alimentos y Fundación Acción Solidaria para impulsar proyectos de carácter social. Con Acción Solidaria, en el 2014, se inició el programa de Mujeres Confeccionistas Emprendedoras en Guayaquil, donde se capacita a personas de zonas vulnerables en técnicas de costura y confección, a través de un programa de estudios de cuatro meses.<br /> <br /> De esta manera De Prati refleja su claro compromiso de servir a a la comunidad y aportar cada vez más con el desarrollo del Ecuador. <br /> <br />