<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Los desafíos digitales están a la orden del día. Las empresas lo saben bien, y quienes son exitosas e innovadoras toman decisiones efectivas al respecto. Así lo hizo Nestlé al lanzarse en este océano con información para sus consumidores.<br /> <br /> Verónica Ugalde, Jefe de Marketing Relacional de la reconocida organización, asevera que las redes sociales constituyen una herramienta que crece aceleradamente al igual que sus beneficios. En esa línea, Nestlé ingresó en el área digital en abril del año pasado. “Queremos acercarnos más al consumidor”, asegura.<br /> <br /> Por qué invertir tiempos y recursos en esta nueva área. La ejecutiva hace hincapié en la utilidad de los medios digitales. Ugalde, asevera que las redes sociales son “un medio que nos ayudan a tener una relación más estrecha con el consumidor, saber de sus inquietudes y trabajar en ellas”. Además, “desde el escenario digital, los consumidores de cada marca están mapeados”.<br /> <br /> Y puntualiza los avances de Nestlé en esta tarea. “El año pasado salimos con nuestras páginas -en Facebook- de Nestea, Maggi y Nestlé Ecuador –nuestra marca corporativa-”.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">El Fan Page de Nestlé Ecuador cuenta con 146000 fans y el Fan Page de Maggi con 163000.<br /> </td> <td style="padding-left:10px"><span style="font-weight: bold;">Visión clara, visión innovadora</span><br /> Ugalde es enfática: “nuestra visión digital es convertirnos en los líderes de marketing digital en Ecuador y enfocarnos en ser parte estratégica de las Unidades de Negocio.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">El reto está sobre la mesa: cómo se digitalizan los productos en la mente de los consumidores. La empresa se vale de dos canales. Por un lado está el call center de gastronomía y servicio al consumidor y, por otro, los aliados digitales -específicamente Facebook. Y si arribamos la estrategia en la práctica. Maggi, por ejemplo, se encarga de dar soluciones culinarias a través dela red social. “El consumidor digitalmente conoce y satisface necesidades puntuales”, cuenta la ejecutiva.<br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td style="padding-right:10px">Un riesgo salta a la vista: ¿es posibleque los consumidores virtuales consuman mayormente lo digital y no lo físico? Ugalde es certera en decir que no, ya que el consumidor necesita tener una experiencia física con la marca. “Las redes sociales son una alternativa para estar en mayor contacto con nuestros consumidores y de esta forma fidelizarlos”, comenta.<br /> </td> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado" style="padding:10px">La Plataforma digital de Nestlé permite estar en contacto con los consumidores de esta marca.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">Caso exitoso<br /> Nestea ha representado para la empresa una buena práctica en la esfera digital. “Armamos una estrategia con un equipo fuerte”.<br /> <br /> Nestea hasta la fecha cuenta con 475 000 fans. Adicionalmente obtuvo el reconocimiento “Socially Devoted”, que mide el compromiso de las marcas con el servicio al cliente en redes sociales. Nestea de Nestlé alcanzó una calificación del 68,8% de respuesta a las inquietudes presentadas por sus fans.<br /> <br /> Adicionalmente Nestea se esfuerza por crear fuertes vínculos con el consumidor ofreciendo diferentes puntos de contacto para siempre ofrecer una respuesta rápida y oportuna.<br /> </td> </tr> </tbody></table>