<span style="color: #231f20; font-family: verdana; font-size: 12px; text-align: justify; ">Parte de : </span><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=915" target="_self" style="outline: none; font-family: verdana; font-size: 12px; text-align: justify; "><span style="outline: none; color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Rendición transparente de cuentas (El reporte GRI)</span></a><span style="font-weight: bold; font-size: 12pt; "><br /> <br /> 1. Autenticidad en la vivencia de los valores organizacionales</span><br /> <br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">Puede ser que ni siquiera estén escritos en alguna parte, pero sí es cimiento indispensable que se haga tangible la práctica de valores en la organización.</span><br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 12pt; ">2. Liderazgo</span><br /> <br /> <span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; ">Se requiere que la alta dirección sea la que guíe, vigile e incentive la elaboración de la MDS, de manera muy próxima e interesada.</span><br /> <br /> <span style="font-size: 12pt; font-weight: bold; ">3. Conocimiento acerca de la responsabilidad social y de la sostenibilidad</span><br /> <br /> Si bien es cierto que la alta gerencia no debe conocer la “carpintería” del asunto, es ineludible que sepa, con precisión, en qué se está involucrando y esté convencida de la necesidad y trascendencia de elaborar y publicar una MDS.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 12pt; ">4. Medir bien dos aspectos</span><br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; ">4.1. Al interior de la organización:</span><span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; "> si es auténtico que se viven valores no habrá problema alguno, pues el personal, los accionistas, jefes y gerentes se darán cuenta de que lo que se dice en la MDS es coherente con lo que se vive y apoyará con convicción la MDS; caso contrario, sin embargo de que no se diga en voz alta, serán los primeros grupos detractores de la falsedad.</span><br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">4.2. A lo externo de la organización:</span><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> comunidades,proveedores, entidades de control y otros grupos de interés encontrarán consistente con la organización, que elaboró y publicó su MDS, lo que predica y lo que practica. </span><br /> <br /> Infografia