Si bien un título de una universidad de élite no garantiza el éxito en una persona, en el caso de la sociedad estadounidense, el éxito es un buen indicador de haberse recibido en una universidad de élite. Así, TIME y Statista analizaron los currículums de 2.000 altos líderes de Estados Unidos (políticos, directores ejecutivos, líderes sindicales, ganadores del Nobel y más de todos los sectores) para elaborar una lista de las universidades y facultades donde recibieron sus títulos. Muchas de las mejores escuelas que forman a futuros líderes también tienen destacados programas de derecho y negocios, o son grandes universidades de investigación. Lo que distingue a estas escuelas, dicen los expertos, no es necesariamente que enseñen a los estudiantes a ser mejores líderes, sino que los ex alumnos reciben más oportunidades y muchas empresas tienen un gran interés en contratarlos. Para los futuras empresas que contratarán a los universitarios recibidos, independientemente de lo que un estudiante haya aprendido en la escuela, un diploma de élite indica al menos dos cosas a los posibles empleadores: supervivencia de un proceso de admisión difícil y una alta probabilidad de inteligencia. “Los estudiantes de élite no son los únicos jóvenes brillantes del mundo, pero los títulos de élite ofrecen un atajo para encontrar talento y hacen que las personas se destaquen cuando son evaluadas por personas que no las conocen, como en una entrevista de trabajo”. sostuvo David Deming, profesor de economía política en la Escuela Kennedy de Harvard. Según un estudio de 2022 publicado en Nature, el 80% de los profesores estadounidenses formados en el país lo fueron en solo el 20% de las universidades, especialmente UC Berkeley, Harvard, la Universidad de Michigan, la Universidad de Wisconsin-Madison y Stanford, todas las cuales se encuentran entre las mejores top 30 de la lista de TIME.También te puede interesar: 14 universidades de Ecuador están en el ranking de Times Higher Education 1- Harvard University: Se trata de la universidad más antigua de Estados Unidos, y en casi todos los rankings de universidades del mundo pelea por los primeros puestos. Lleva el nombre de su benefactor, John Harvard. De entre sus estudiantes han salido más de 40 ganadores de premios Nobel. Tiene el mayor presupuesto de todas las instituciones académicas del mundo. Harvard cuida todas las áreas del conocimiento, pero las más potentes son las humanidades como derecho y economía y es una de las mejores universidades en administración de empresas. Es la universidad mejor clasificada en muchas categorías, incluidas biología y bioquímica y economía y negocios. 2- Stanford University: Fue fundada en 1891 por el magnate de los ferrocarriles Leland Standford, que la creó en memoria de su hijo, Leland Stanford Jr., que murió de fiebre tifoidea a los 16 años. Es la segunda universidad más selectiva de los Estados Unidos. Admite un 7% de las candidaturas. En Stanford estudiaron Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, y William Hewlett y David Packard, fundadores de Hewlett-Packard. Stanford mantiene una rivalidad histórica con la vecina Berkley. La ingeniería es una de las ramas fuertes de Stanford. Se trata de una de las mejores universidades de ingeniería. La otra disciplina importante es derecho. US News identificó a Stanford como el que tiene el mejor programa de química del mundo. 3- University of Pennsylvania: Conocida también como Penn o UPenn es una universidad privada ubicada en Filadelfia, Pensilvania. Fundada en 1740 por Benjamin Franklin, Penn es una de las ocho instituciones pertenecientes a la Ivy League y es una de las universidades más prestigiosas del mundo. Tiene una producción científica muy alta y lidera en las disciplinas de negocios, derecho, medicina, educación, artes, humanidades, ciencias sociales, negocios, arquitectura e ingeniería. Entre sus escuelas y facultades se encuentran la Wharton Business School y la Escuela de Medicina Perelman, la facultad de medicina más antigua de los Estados Unidos. La universidad cuenta con unos 4500 profesores, casi 10000 estudiantes de pregrado, más de 10 000 estudiantes de posgrado. 4- Columbia University: Es una universidad privada situada en Manhattan (Nueva York). Cuenta con más de 20.000 estudiantes y abarca casi todas las disciplinas. Por ella han pasado 96 premios Nobel, 20 multimillonarios vivos, 26 ganadores de los Premios Óscar, y 29 Jefe de Estado, entre ellos tres Presidentes de los Estados Unidos. También esta universidad dirige el muy distinguido Premio Pulitzer, un premio anual por logros en periodismo, literatura y composición musical. Se estudian Abogacía, Periodismo, artes e historia. También esta universidad dirige el muy distinguido Premio Pulitzer, un premio anual por logros en periodismo, literatura y composición musical. También puedes leer: Las mejores universidades del mundo para 2024 5- Massachusetts Institute of Technology: Más conocido como el MIT, esta casa de estudios cuenta con más de 70 premios Nobel entre sus estudiantes. Los puntos fuertes del MIT son la ingeniería y la física. En los últimos 60 años se han incorporado humanidades, artes, lingüística y economía. MIT fue clasificada como la mejor universidad de matemáticas del mundo. 6- Yale University: Es una universidad privada ubicada en New Haven, Connecticut. Fundada en 1701 y miembro de la selecta Ivy League, Yale es la tercera institución de educación superior más antigua de Estados Unidos y uno de los nueve Colleges coloniales reconocidos con una Carta Real del monarca británico antes de la Revolución de las Trece Colonias. Yale está organizada actualmente en catorce escuelas constituyentes: el college de pregrado original, la Escuela de Artes y ciencias de Yale y doce escuelas profesionales. 7- Princeton University: La Universidad de Princeton es una de las ocho universidades privadas de investigación de la Ivy League situada en Princeton. Fundada originalmente con el nombre de College of New Jersey en 1746, es hoy una de las más prestigiosas universidades del mundo. Tiene una dotación financiera que supera los USD 23.000 millones. Parte de estos recursos son invertidos en su museo de arte que exhibe numerosas pinturas, esculturas y arqueología; sus fondos suman 72.000 piezas. El presidente de EE. UU. Woodrow Wilson fue alumno y presidente de esta universidad. Otros alumnos prominentes incluyen el CEO de Amazon Jeff Bezos, el expresidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski, la ex primera dama Michelle Obama, el senador de Texas Ted Cruz, y la actriz Brooke Shields. 8- Northwestern University: La Universidad Northwestern, es una casa de estudios privada estadounidense situada principalmente en la ciudad de Evanston, en el estado de Illinois, Chicago. Fue fundada en 1851 por John Evans y otros ocho hombres de negocios de Chicago. Se mantiene como universidad de investigación con una actividad “muy alta”. Las escuelas de dirección, ingeniería y comunicación de la Noroeste son de las académicamente más productivas de la nación en sus respectivas disciplinas.El presupuesto de investigación y desarrollo de la universidad fue de alrededor de USD 420 millones. 9- University of Michigan: Es una universidad pública estadounidense fundada en 1817 que está ubicada en el estado de Míchigan, cuyo campus principal se encuentra en Ann Arbor y tiene otros campus menores en Flint y Dearborn. Es una de las universidades públicas de mayor prestigio en los Estados Unidos. La universidad cuenta con unos 32.000 estudiantes de grado y 16.000 de postgrado. La admisión de estudiantes de grado se clasifica como “más selectiva”. Esta universidad tiene uno de los más grandes presupuestos para investigación entre cualquier otra en los Estados Unidos y una de las más grandes plantillas de exalumnos con 420 000. La Universidad de Míchigan posee además uno de los centros médicos académicos más importantes en los Estados Unidos, el University of Michigan Health System. 10- University of Chicago: Es una universidad privada de investigación en Chicago, Illinois, Estados Unidos y está compuesta por una facultad de pregrado y cuatro divisiones de investigación de posgrado, que contienen todos los programas de posgrado y comités interdisciplinarios de la universidad. Cuenta con ocho escuelas profesionales: la Facultad de Derecho ; la Escuela de Negocios Booth ; la Escuela de Medicina Pritzker ; la Escuela de Trabajo, Políticas y Prácticas Sociales de la Familia Crown ; la Escuela Harris de Políticas Públicas ; la Escuela de Divinidad ; la Escuela Graham de Estudios Liberales y Profesionales Continuos ; y la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular . La universidad tiene campus y centros adicionales en Londres, París, Beijing, Delhi y Hong Kong, así como en el centro de Chicago. Los estudiantes, profesores y personal de la universidad incluyen 99 premios Nobel. Fuente: Infobae