<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-06d86c0f-8926-6e9b-4015-5c36b6fc548d" style="color: #000000; background: transparent;">El seminario, iniciativa de Andrade Asociados, congregó a importantes directivos del sector público y privado, quienes podrán conocer, en exclusiva, los criterios del experto, quien ha trabajado para resolver problemas de comunicación durante los más importantes eventos de crisis mundial: el ataque terrorista al WTC de Nueva York, el tsunami de Asia, los atentados del metro de Londres (2005), terremoto de Haití, crisis políticas y otros.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-06d86c0f-8926-6e9b-4015-5c36b6fc548d" style="color: #000000; background: transparent;">Covello </span><span id="docs-internal-guid-06d86c0f-8926-6e9b-4015-5c36b6fc548d" style="color: #333333; background: transparent;">tiene un doctorado</span><span id="docs-internal-guid-06d86c0f-8926-6e9b-4015-5c36b6fc548d" style="color: #000000; background: transparent;"> en La Universidad de Columbia. MA, Universidad de Cambridge, Inglaterra, Director del Centro de Comunicación de Riesgo de Nueva York, miembro del Consejo Consultivo de la Casa Blanca, Washington D.C., Asesor permanente de Naciones Unidas. Además, es Director del Programa de Evaluación de Riesgo en la National Science Fundation. Asesor de Naciones Unidas y Organización Mundial de la Salud y de la Agencia de Gobierno de la Comisión Nuclear Regulatoria de Estados Unidos. </span></p><br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-06d86c0f-8926-6e9b-4015-5c36b6fc548d" style="color: #000000; background: transparent;">Por su trayectoria es considerado el más experimentado asesor internacional de Comunicación en Crisis, ocupando en los últimos 25 años cargos importantes en el gobierno de Estados Unidos y en el mundo académico. Es autor de más de 25 libros y 75 artículos publicados sobre gestión en comunicación de riesgo y de sus propias técnicas para entrevistas y mapas de mensajes. </span></p><span id="docs-internal-guid-06d86c0f-8926-6e9b-4015-5c36b6fc548d"><span style="color: #000000; background-color: transparent;"><br /> En el seminario abordó diversos temas: comunicación del riesgo y gestión del cambio; influencia de otros campos de la ciencia en la comunicación; modelos de comunicación de crisis; nuevos desafíos de comunicación; mapas de mensajes y el manual de crisis.</span><br /> </span><br />