<span style="font-weight: bold;">Tras una caída del 3.8% en 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil sufrirá una contracción del 3.5% en 2016</span><span style="color: #000000;">, lo que supone que el gigante sudamericano enfrenta su mayor recesión acumulada en décadas.</span><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">La caída de los precios de las materias primas, la crisis política causada por la amenaza de un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff y el escándalo de corrupción en el seno de la petrolera estatal brasileña Petrobras están dañando seriamente a la economía del país desde el año pasado. </span>Las dificultades de la economía brasileña cuyo desempleo creció hasta situarse en el 9.0%, mientras <span style="font-weight: bold;">la inflación superó el 10%</span> el año pasado afectarán de hecho al desempeño de la economía global, que fue revisada a la baja de 0.2% para 2016 y 2017 por el FMI.<br /> <br /> <span style="color: #000000;">"En términos de composición por países, las revisiones se deben ampliamente a Brasil”, explicó el FMI, que también apuntó a la caída de los precios del petróleo y el impacto de esto en Oriente Medio, así como a la desaceleración de China y Estados Unidos.</span><br />