<p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">La tasa de interés anual que se aplica para los préstamos quirografarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se incrementó desde marzo pasado de 9,75% a 11,07% y puede llegar hasta 13,75%, dependiendo de los años plazos en que el afiliado proponga cancelar el crédito, que puede ser hasta de cuatro años.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">La información, que consta en el tarifario de marzo pasado, está colgada en la página <a href="https://www.biess.fin.ec/ley-de-transparencia" target="_blank" style="margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; font-stretch: inherit; font-size: inherit; line-height: inherit; text-decoration: none; color: #365c89;">www.biess.fin.ec</a> en el sitio Ley de Transparencia.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">En el nuevo tarifario se incluye una tabla con las diferentes tasas de interés, nominal y efectiva, de acuerdo con los periodos de pago. Antes la tasa de interés era una sola para cualquier plazo de pago.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Así, por un préstamo cuyo periodo de pago es de un año la tasa anual será de 11,07%; en dos años 11,97%; en tres 12,86% y en cuatro 13,75%.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Por ejemplo, si un afiliado aplica a un préstamo de USD 1.000 a un año plazo pagaría USD 110,70 de interés. A dos años, al final del préstamo, habría cancelado unos USD 239,40. Si el crédito es a tres y cuatro años los intereses podrían llegar a USD 85,80 y USD 550, respectivamente.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">En marzo también se modificó el monto y el plazo de estos créditos que hasta febrero era de hasta cinco años y se podía solicitar hasta el 100% de lo acumulado en los fondos de reserva y/o cesantía.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Ahora, el afiliado puede solicitar como monto máximo el 80% y el plazo de pago bajó a cuatro años. Además, quien aplique a uno de estos créditos puede comprometer como dividendo mensual hasta el 30% de sus ingresos.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;"><br /> Artículo originalmente publicado por: El Universo</p>