En esa época, llegó a un valor de USD 69.040,10 y después de eso se presentó una caída prolongada de criptomonedas y de los NFTs. Luego de 27 meses, Bitcoin vuelve a romper su propio récord. Y llegó hoy, martes 5 de marzo de 2024, a su valor más alto, bordeando los USD 69.170, según CoinMarketCap. Este nuevo auge que ha vivido la mayor criptodivisa marca su máximo histórico y demuestra el alza sostenida que ha tenido en los últimos meses. Durante lo que va del año, Bitcoin ha subido alrededor del 60%. Lo que la convierte en un activo de inversión con un margen mucho más amplio que el de otros productos tradicionales, como las acciones. También te puede interesar: El comercio electrónico crece, pero la confianza en los canales digitales es desigual Para lograr este récord, han sucedido algunos eventos que han fomentado la subida de la criptomoneda. El primero fue la aprobación de los fondos cotizados en bolsa basados en Bitcoin. Esto sucedió a inicios de enero. Y a través de estos mecanismos financieros ha sido posible que los inversores tengan mayor facilidad de acceso a este tipo de activo digital. Esta aprobación se había buscado desde hace algún tiempo. E inicialmente parecía que no tendría efecto alguno, aunque pronto se evidenció lo contrario. Ahora es uno de los principales factores por los que Bitcoin ha superado sus valores históricos. Otro factor determinante resultó el halving. Este es un evento que causa que la cantidad de bitcoins minados aproximadamente cada 10 minutos se reduzca a la mitad. Esto logra que la moneda se aprecie más al reducirse la recompensa para quienes minan bitcoins. Y cuanto más escaso es el bien, más valor tiene. Ahora bitcoin tiene un número finito de monedas que se pueden minar. Fuente: Xataka / Bloomberg Línea