<div style="display: inline; border-style: none;"><font color="#000000"><b><span style="font-size: 8pt;">Por: Ximena Ferro, Coordinadora de la Carrera de Comunicación Publicitaria de la Universidad San Francisco de Quito</span></b></font></div><br /> <br /> <font color="#000000"><b>¿Qué es una marca? </b></font><br /> <span style="color: black;">Marca es todo nombre que se le puede dar a un producto, esta puede ser una palabra, un número, un signo o las iniciales. </span><br /> <span style="font-weight: bold; color: black;">La construcción de marca </span><br /> <span style="color: black;">Los consumidores ya no compramos solamente el mejor producto, adquirimos la marca de producto que más nos gusta. Cuando vamos al supermercado tenemos ya fijo en la mente que compraremos la mayonesa “A” y no cualquier mayonesa, o el pan “B” y no cualquier tipo de pan. Las empresas ya no pueden únicamente tener buenos productos, deben invertir y trabajar en la imagen de la marca que sus productos llevarán de por vida. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Una empresa que no está dispuesta a invertir en el valor de su marca, lo más probable es que termine en el olvido. </span><br /> <span style="color: black;">Son nueve pilares base que debemos considerar cuando construimos una marca: <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Nombre. Es la forma fonética de la marca. No se puede cambiar el nombre constantemente o causará confusión en el consumidor. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Logotipo. Es la principal herramienta de reconocimiento de una marca. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Símbolo. Es el dibujo que lleva el logotipo. Para diseñarlo es necesario investigar y buscar formas que lleguen al cliente. </span><br /> <span style="color: black;">Color. Distintivos en su tonalidad, brillo. Serán el reflejo de la personalidad del producto. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Tipografía. Los tipos de letra utilizados. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Eslogan. La frase que acompaña a la marca, normalmente va de la mano con una estrategia de marketing. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Cultura Institucional. Las mismas estrategias de imagen que se trabajan hacia el mundo externo, se utilizan también dentro de la empresa. Los empleados son los </span><span style="color: black; text-align: justify;">principalesportadores de la imagen de una empresa.</span> <p class="Pa2" style="margin-bottom:17.0pt;text-align:justify"><span style="color: black;">Lugarde venta o escenario. Todos los lugares en donde se venda el producto debentener un diseño que vaya de la mano con la imagen deseada por la marca.</span><span style="font-size:10.5pt;mso-bidi-font-family:rotis semi serif std;color:black"> <o:p /></span></p><span style="color: black; text-align: justify;">Objetivos.La empresa debe saber a dónde se dirige según su plan de negocio y marketing.<br /> <br /> </span><span style="font-weight: bold; color: black;">¿Cómo debería ser una marca? </span><br /> <span style="color: black;">Una marca no es solamente la imagen de un logotipo sino también todas las características que rodean a la marca: </span><br /> <span style="color: black;">El local. Las tiendas como Apple, por ejemplo, tienen un diseño minimalista que combina con el diseño de sus computadores, todos son blancos y dan libre acceso a internet. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">La personalidad. La actitud del personal de atención al cliente es también parte de lo que identifica a una marca y la imagen que la representa. Por ello, existen empresas que capacitan a su personal para tener en consideración desde el trato con el cliente hasta la presentación de su uniforme. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Hay millones de marcas y los consumidores estamos acostumbrados a ver nuevas marcas constantemente. Unas pocas consiguen el apego de las multitudes, son marcas que “enamoran” y por las cuales somos capaces de hacer más de lo esperado. En el mundo de la publicidad se denominan Lovemarks. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Algo que distingue a la Lovemarks es el intenso trabajo de sus creadores por llegar a sus clientes. Son empresas que realizan sondeos constantemente para conocer los gustos y necesidades del consumidor, así se adelantan a brindarles todo lo que ellos quieren y lo que aún no saben qué quieren pero que querrán en algún momento. <br /> </span><br /> <span style="color: black;">Las Lovemarks, indica Ferro, acompañan a sus seguidores en todo momento, los apoyan en sus actividades del consumidor y están presentes en las actividades deportivas, conciertos, eventos sociales, incluso en intereses comunes y filosofías de vida (como temas ecológicos).</span><br />