El efecto que se espera lograr es reducir paulatinamente la dependencia con proveedores internacionales, así lo sostiene Edvaldo Crepaldi, Director del área de compras y materiales de la compañía. “La empresa está trabajando constantemente en el incremento de contenido local, generación de inversiones y soporte al sector automotor. En relación al contenido local, hemos crecido de un 11.30% en 2011 hasta un 16.62% a la fecha, crecimiento que traducido en valores de compra realizados a proveedores locales en estos 3 años es de USD$33 millones. Además, nuestra proyección de alcanzar el 20% de contenido local en todas nuestras plataformas generaría una compra adicional de USD$30 millones hasta el 2017. Esto ha dado como resultado un fuerte cambio en la dependencia hacia proveedores extranjeros, que en 2011 era de 76% y al 2014 ha experimentado una reducción al 35%”, señaló. Por su parte Fernando Agudelo, Presidente Ejecutivo de la compañía resaltó el compromiso permanente que tiene la empresa con el desarrollo de la industria nacional y la consolidación de la matriz productiva: “Hemos trabajado de la mano con el Gobierno Nacional, creemos en el país, en los proveedores, y en la calidad de los productos locales. Estamos completamente alineados con la transformación de la matriz productiva y con el desarrollo industrial, por eso estamos hoy aquí, porque buscamos aliados estratégicos, potenciales proveedores locales que nos permitan ampliar nuestra cadena de valor apoyando el encadenamiento industrial e incrementando el porcentaje de contenido local en nuestros vehículos. Buscamos más manos ecuatorianas para seguir formando este gran país ”, dijo durante su intervención. PILARES DE DESARROLLO DE PROVEEDORES Como parte del proceso de incorporación de nuevos proveedores de autopartes a la operación de GM OBB del Ecuador en el país, existen lineamientos base que todos los interesados deberán cumplir, partiendo de tres prioridades corporativas: CALIDAD: La calidad no es negociable para GM OBB. Los lanzamientos deben realizarse desde el primer momento en base a las reglas y normativas vigentes. COMPETITIVIDAD: Analizando el costo de la materia prima para los modelos actuales y furturos programas emprendidos por la compañía. SERVICIO: Que ofrezca operaciones logísticas eficientes y optimización de costos en toda la cadena de abastecimiento. El Personal de GM OBB del Ecuador atendió personalmente a las decenas de proveedores, que pudieron conocer especificaciones y requerimientos técnicos de las partes de los vehículos y con ello, analizar la factibilidad de su producción local. Con esta Primera Feria de Proveedores del país, GM OBB del Ecuador ratifica su compromiso con la transformación de la matriz productiva a través de la generación de empleo, impulso al desarrollo de proveedores locales, incorporación de partes y piezas nacionales en miras a incrementar el contenido local en los vehículos, así como sustitución de importaciones y atracción de inversión extranjera, para revitalizar la industria a través de la generación de nuevas alianzas comerciales y sinergias productivas que aporten al crecimiento de la industria nacional.