“Compra con Propósito busca disminuir las brechas que existen entre la oferta y la demanda de productos creados por pequeños emprendedores,” dijo Lena Savelli, Coordinadora Residente del Sistema de la ONU en Ecuador. “Esperamos que pueda ser un espacio en el que los y las emprendedoras encuentren un lugar seguro e inclusivo para promover sus productos y ser autosuficientes.” Ecuador, a pesar de ser el país líder a nivel regional en la creación de nuevos emprendimientos, la mayoría son de subsistencia, a menudo iniciados por personas y familias en situación de desempleo, en situación de movilidad humana, o en situación de vulnerabilidad, según el informe Global Entrepreneurship Monitor. Una variedad de iniciativas del sector público y privado, incluyendo el esfuerzo de las agencias de cooperación internacional, se enfocan principalmente en promover el emprendimiento mediante capacitación, financiamiento y desarrollo de cadenas de valor. Y, a pesar de que en 2022 se abrieron 19.601 nuevas empresas en Ecuador (19% más que en 2021), muchos emprendimientos todavía experimentan serias dificultades para conectarse al mercado. En este contexto, Compra con Propósito propone facilitar la conexión con espacios seguros de comercialización en mercados locales y nacionales, a través de la implementación de perchas o exhibidores en donde se pondrán a la venta diferentes productos a la vez. Esta es una iniciativa alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible Ecuador - UNSDCF 2022-2026, y que contribuye a promover la igualdad socioeconómica y la transformación productiva sostenible. “Compra con Propósito sigue el enfoque de no dejar a nadie atrás y beneficia a las personas en mayor vulnerabilidad,” añadió Savelli, explicando que los pequeños productores y emprendedores que son atendidos por los diferentes programas y proyectos de las Agencias del Sistema ONU pueden encontrar oportunidades justas de comercialización de sus productos. Conoce más sobre el proyecto y encuentra las perchas en todo el país: www.compraconproposito.ec Datos clave Al momento, 12 tiendas e instituciones aliadas en Quito, Ambato, Manta, Portoviejo y Cuenca exhiben productos de la iniciativa Compra con Propósito. Se espera que otras tiendas se sumen en los próximos meses a nivel nacional. Hasta el momento, Compra con Propósito tiene un catálogo de 120 productos, de 95 emprendedores y productores. El 80% del catálogo corresponde a productos hechos por mujeres. El 50% de emprendedores de la iniciativa corresponde a emprendedores refugiados y migrantes. El 40% son bioemprendimientos de asociaciones productivas de la Sierra, Costa y Amazonía.