El primer paso es tener conectada toda la empresa con internet. Esto es muy importante ya que incentiva la comunicación entre los distintos departamentos de manera fácil y se puede hacer un seguimiento a cualquier decisión, pedido o proceso. Además, el gerente tiene un control más efectivo y centralizado de todo lo que está sucediendo con el personal y la empresa.<br /> <br /> Luego, se hace necesario otorgar celulares a aquellos empleados cuyo puesto laboral es más que todo en las calles, entregando pedidos, distribuyendo mercancías y/o tramitando papeles, así se logra mantener a la sección interna comunicada permanentemente con la externa, asegurando que se cumpla con los plazos. Además, entran a participar del proceso los proveedores y los clientes, lo cual fortalece la confianza y mejora en gran medida la imagen.<br /> <br /> El siguiente paso es atacar las redes sociales. No basta con crear un perfil en Facebook y/o Twitter, hay que participar activamente en ellos o la gente se encargará de esparcir una mala imagen de la compañía. ¿Por qué sucede esto? Muchas veces las personas suben sus quejas, reclamos o sugerencias al inbox y si no hay nadie pendiente de dar respuesta a cada mensaje, la empresa en vez de usar a favor la tecnología estará disminuyendo puntos y reputación, por ello es que en estos casos se recomienda contratar a un community manager quien creará un plan de acción para una productiva excursión en las redes sociales.<br /> <br /> Por último, se debe ingresar a un sitio web cuyo sistema permita la comercialización libre de productos y/o servicios, teniendo en cuenta que cada contacto con un posible cliente es vital; toca atenderlo con paciencia explicándole todas las ventajas que obtendrá y las diferentes clases de envío que se le ofrecen junto con los plazos en cada una de ellas. Es indispensable recalcar la importancia de llevar a buen término todas las negociaciones, esto incrementará la reputación de la compañía en el sitio web y atraerá más clientes.<br /> <br /> En resumidas cuentas, la tecnología es una bendición para el sistema de compra y venta actual.Optimiza todos los procesos dentro y fuera de la empresa, permite una participación activa de clientes y proveedores y aparte de todo, aumenta la popularidad de la imagen comercial de manera sencilla. De su buen uso depende un éxito arrasador en el mercado laboral.<br /> <span style="color: #666666;"><br /> Fuente:</span><a href="http://www.gerentes.org/">Gerentes</a><br />