<span style="color: #333333;">"Todo el mundo dice que sus días son demasiado cortos", indica J. Keith Murnighan, profesor en la Escuela de Negocios Kellogg de la Universidad de Northwestern y autor de un libro sobre el tema. La clave para generar mayor productividad, dice Murnighan, es decir que no: desactivar las alertas del correo electrónico, declinar invitaciones para reuniones y llegar a casa a tiempo para la cena.<br /> </span> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #333333;">Donna Flynn, directora de espacios de oficina futuros del fabricante de muebles </span><a href="http://quotes.wsj.com/SCS" data-ls-seen="1"><span style="color: #000000;">Steelcase</span></a><span style="color: #333333;"> Inc., trabaja a su propio ritmo y deja que su personal de investigadores conductuales haga lo mismo. Su equipo trabaja en distintos países. En lugar de programar videoconferencias y llamadas para mantener un contacto diario, los investigadores trabajan en proyectos a largo plazo y se reúnen en persona dos semanas al año. El hecho de no tener un constate contacto, dice Flynn, permite a todos trabajar con mayor eficacia. "Lo importante es tener tiempo de trabajo de más alta calidad, ya que uno dedica tiempo a su bienestar", anota.</span></p><br /> Fuente: Wall Street Journal<br /> Artículo: <a href="http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702304101504579541792491924298?tesla=y&tesla=y&mg=reno64-wsj&url=http://online.wsj.com/article/SB10001424052702304101504579541792491924298.html" target="_blank"><span style="font-size: 8pt;">http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702304101504579541792491924298?tesla=y&tesla=y&mg=reno64-wsj&url=http://online.wsj.com/article/SB10001424052702304101504579541792491924298.html</span></a>