<span style="font-weight: bold;">Conoce la nueva generación de padres sociales y conectados</span><br /> <br /> Según un estudio de Crowdtap, en el mercado estadounidense, un tercio de todos los hogares tiene ya como cabeza de familia a un millennial. Un 80% de los millennials estadounidenses se convertirá en padres en la próxima década. Los padres son uno de los mercados más interesantes para las marcas, ya que están, por así decirlo, obligados a gastar. Los niños llegan con una serie de gastos asociados que no se pueden evitar.<br /> <br /> Según la encuesta, <span style="font-weight: bold;">los millennials quieren ser padres más presentes en la vida de sus hijos</span>, lo que hace que la paternidad sea mucho más igualitaria que en generaciones anteriores. Un ejemplo de lo que podría ser el padre millennial es Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, que se cogió unos cuantos meses de baja de paternidad.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Tecnología y padres millennial.</span><br /> <br /> Otro elemento clave es la tecnología. Los millennials han hecho de la tecnología una parte fundamental de sus vidas y seguirá siéndolo también cuando se conviertan en padres. <span style="font-weight: bold;">Las madres son además más tecnólogas que los padres</span>. Según los datos del estudio de Crowdtap, las madres son más proclives a hablar de tecnología y redes sociales cuando hablan de su rol que los padres.<br /> <br /> Pero, aunque hablen de forma diferente de esta realidad, ambos están muy volcados en la tecnología. <span style="font-weight: bold;">Aunque las abuelas siguen siendo la principal fuente de consejos sobre la paternidad, quienes le siguen son todo fuentes online.</span> Tras llamar a las propias madres, los millennials recurren a webs, redes sociales y blogs para encontrar información, convirtiendo a la red en la segunda fuente más importante de información. <span style="font-weight: bold;">Un 46% de las madres y un 35% de los padres considera que la información que ofrecen las redes sociales es extremadamente útil.</span><br /> <br /> De hecho, prácticamente la mitad de las madres y un 37% de los padres echa un vistazo a las redes sociales al menos una vez al día buscando consejos. Pinterest, Instagram y YouTube son las principales fuentes de información a la que echan mano estos padres millennials para encontrar datos y consejos. Las redes sociales también tienen un punto negativo y es que los padres millennials creen (un 11% de las madres y un 6 de los padres) que son una fuente de un exceso de información que puede empujar a la ansiedad y la confusión.<br /> <br /> La idea va en línea con lo que los millennials hacen para buscar información de forma general. Cuando buscan datos y opiniones sobre cualquier otra cosa, los millennials terminan en las redes sociales de forma recurrente.<br /> <br /> La tecnología no es solo una fuente de información sino también una fuente de nuevos comportamientos que modifican cómo se relacionan con las marcas. Según la encuesta, un 80% de los padres millennials compra online unas cuantas veces al mes. No es además el primer estudio que lo señala: los supermercados online (y la encuesta abarcaba Asia, América y Europa) están viendo cómo crecen las compras dentro de este target. En cuanto tienen niños, los millennials se lanzan a hacer compras online para ahorrar tiempo y sobre todo para que les traigan los voluminosos productos que necesitan para los niños, como pañales.<br /> <br /> Lo cierto es que las empresas deberían tener en cuenta dos realidades a la hora de hacer estrategia para llegar a los millennials. Por una parte, no deberían quedarse con el cliché de los millennials como unos eternos jóvenes. El tiempo pasa para todo el mundo y las circunstancias de vida cambian con ello. Por otra parte, no deben caer en la trampa de pensar que, cuando crezcan, empezarán a ser iguales a los demás.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Los padres millennials son padres con sus propios comportamientos y sus propios intereses, porque al fin y al cabo siguen siendo millennials.</span> Un reciente estudio de Turner apuntaba que los millennials están madurando pero lo están haciendo con su propia manera. Aunque están enfrentándose a realidades y problemas similares a los que enfrentaron otros antes que ellos, lo están haciendo de un modo distinto, marcado por sus propios intereses y por los rasgos que marcan su generación.<br /> <br /> <br /> Artículo originalmente publicado por : Puromarketing.com<br />