En 140 caracteres o menos, Twitter puede ayudar a encontrar un trabajo de ensueño. Twitter está llena de solicitudes de trabajo y páginas de redes profesionales.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">A continuación algunos tips para encontrar empleo en redes sociales:</span><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">1. Twitter:</span><br /> Búsquedas: Se debe utilizar la barra de búsqueda para encontrar términos sobre el trabajo que se desea ingresar. Para obtener los mejores resultados, se pueden escribir palabras como "puestos de trabajo ", " contratación ", y otros específicos que se aplican a su campo y ubicación deseada.<br /> <br /> Hashtags : escribiendo # empleo y # de contratación darán lugar a una gran cantidad de tweets de aquellos que buscan empleados. Los empleadores que quieren lanzar una amplia red a menudo twitean solicitudes de empleo, con los hashtags.<br /> Tweet seguido: Twitear es una gran manera de relacionarse con gente de ideas afines en una profesión. El usuario debe seguir las empresas y las personas que les interesan y enviar un tweet de vez en cuando. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">2. Facebook</span><br /> <br /> Facebook es un gigante de medios de comunicación social innegable. Según sus representantes, estos son los mejores consejos para tratar de conseguir un trabajo a través de Facebook:<br /> <br /> La mayoría de las empresas se esfuerzan por tener presencia en medios sociales y las páginas de Facebook son la mejor herramienta. Las personas que están interesadas en una empresa tienen que hacer me gusta en su página.<br /> Privado / público: Tomar un profundo vistazo a la configuración de privacidad de Facebook, y el interesado debe asegurarse de que sabe exactamente cómo los demás ven su línea de tiempo y su perfil. <br /> <br /> Mantener actualizado el perfil: Asegurarse de que toda la información del trabajo y de la educación esté actualizado y refleje la posición actual y experiencias pasadas.<br /> <br /> Añadir "Habilidades profesionales: Hace unos meses Facebook ha añadido una sección llamada, Habilidades profesionales, en la sección acerca de. En esta sección se deben añadir las habilidades que se han adquirido.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">3. LinkedIn</span><br /> <br /> Tal vez el más obvio de los sitios de búsqueda de empleo, LinkedIn es la red de elección para los profesionales.<br /> <span style="color: #222222;">A diferencia de Facebook, conectarse a LinkedIn no resulta tan riesgoso, porque la mayoría de usuarios están concentrados en buscar a profesionales. Además, ayuda a conectar a personas que tienen carreras similares.<br /> </span><br /> Tableros de empleo: No sólo el sitio ofrece asesoramiento y conexiones, también tiene un tablero de trabajos destacados por las empresas.<br /> <br /> Compartir: Según LinkedIn compartir artículos o contenido con la red profesional aumenta las probabilidades para conseguir ser contactado por un reclutador.<br />