<span style="color: #371d0c;">Una crisis empresarial es una</span><span style="font-weight: bold;"> </span>situación imprevisible<span style="color: #371d0c;"> a la que la empresa debe dar una solución rápida y eficaz. En caso contrario, se podría</span><span style="font-weight: bold;"> dañar seriamente la imagen de nuestra compañía,</span><span style="color: #371d0c;"> pudiendo llegar a la quiebra. Esto puede ser desde una huelga por parte de nuestros empleados, como vender un producto en mal estado. <br /> <br /> Una de las ventajas de las grandes empresas es que suelen</span><span style="font-weight: bold;"> </span>disponer de un "gabinete de crisis"<span style="color: #371d0c;">, el cual tiene que estar atento continuamente a cualquier situación que por mínima que parezca, pueda atentar contra la imagen de la empresa. Por ello,</span><span style="font-weight: bold;"> </span>cuando más cuidado tienen que tener las empresas es cuando<span style="font-weight: bold;"> </span>"la crisis de imagen se está germinando"<span style="color: #371d0c;"> y terminar dejando lo ocurrido en una anécdota. <br /> <br /> </span>Fuente: <a href="http://www.forbes.es/actualizacion/1588/como-comunicar-una-crisis-de-imagen-de-tu-empresa" target="_blank">Forbes.com</a>