Coca-Cola lidera la lista de mejores marcas empleados 2022. El estudio se encuentra dividido en 3 grandes grupos: oro, plata y bronce. La multinacional lidera, por supuesto, el primero de ellos. La metodología estuvo compuesta por 44 atributos y 6 pilares que tienen impacto en su calificación como marca empleadora. Cada entrevistado -1.200 en total- evaluó a 10 marcas elegidas aleatoriamente y seleccionó las marcas a las cuales asociaba los 44 atributos. Este año, en alianza con Ipsos, presentamos los resultados del estudio 2022 sobre Employer Branding. ¿Cuáles son los hallazgos más representativos? Cristina Páez, CEO de Ipsos, enfatiza que lo primero es dejar claro que el estudio recoge la percepción de ciudadanos que no necesariamente trabajan en las organizaciones que evalúan. “Es un complemento a un estudio de clima laboral e invita a los líderes organizacionales a trabajar en la construcción de una imagen que permita atraer al mejor talento disponible en el mercado y lograr retenerlo con beneficios no solamente económicos”. ¿En qué sectores son más fuertes las mejores marcas empleadoras? ¿Por qué? Las marcas empleadoras son más fuertes en los sectores: financiero, alimentos y bebidas, supermercados y farmacias. Estas empresas se encuentran en una mejor posición por sus pilares financieros, de vínculo y liderazgo. Son mejor evaluadas por su cultura de retroalimentación y reconocimiento constante a los colaboradores, y establecer metas previamente fijadas y comunicadas claramente con anterioridad. También son fuertes porque brindan ascensos a quienes más lo merecen y gozan de una alta recomendación como un buen ambiente de trabajo. Son percibidas como empresas líderes y capaces de retener al personal talentoso, al brindar beneficios emocionales, a más de los básicos económicos esperados. Conoce el ranking completo en nuestra Revista digital