Para el reconocimiento fueron evaluadas alrededor de <span style="font-weight: bold; ">1800 empresas</span> con ingresos superiores a USD 5 millones de <span style="font-weight: bold; ">22 sectores de la economía nacional.</span> <br /> <br /> Para declarar a los ganadores de cada sector, así como a la empresa triunfador del máximo palmarés se evaluaron los siguientes indicadores: <br /> <ul> <li>Crecimiento en ventas</li> <li>Eficiencia</li> <li>Liquidez </li> <li>Rentabilidad (ROA y ROE)</li> <li>Apalancamiento </li> <li>Impuestos</li></ul> <p style="margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; text-align: right; "><span style="color: #ff0000; text-decoration: underline; font-weight: bold; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=181" target="_self"><span style="color: #ff0000; text-decoration: underline; ">Ver Ganadores</span></a></span></p><br /> Estos índices se elaboraron de acuerdo con la información reportada a la <span style="font-weight: bold; ">Superintendencia de Compañías y el Servicio de Rentas Internas</span> con corte al <span style="font-weight: bold; ">25 de julio de 2011</span>. <br /> <br /> Los finalistas para el gran Ekos de Oro fueron: <span style="font-weight: bold; ">Empresa Pesquera Polar, Contrachapados de Esmeraldas, Floralpack, Claro (Conecel) y Tesca</span>. Fue <span style="font-weight: bold; ">Claro</span>, la compañía que se alzó con el trofeo al contar con los indicadores más fuertes y sólidos de las cinco, lo que le permitió declararse como ganadora de la edición 2011. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold; ">Claro </span>es la empresa de Telecomunicaciones más importante de Ecuador, cuenta con más de <span style="font-weight: bold; ">7 millones</span> <span style="font-weight: bold; ">de clientes en el país</span> y en la actualidad es una de las comunidades más grandes de Latinoamérica (más de 225 millones de abonados). <br /> <br /> En <span style="font-weight: bold; ">2010 </span>su <span style="font-weight: bold; ">facturación </span>alcanzó <span style="font-weight: bold; ">USD 1 248 millones</span>, lo que la ubica como la <span style="font-weight: bold; ">segunda empresa más grande de Ecuador</span>, en función a este indicador. Además, es la empresa no petrolera que más aporta al SRI en términos absolutos y relativos. Es así que en 2010 sus registros de <span style="font-weight: bold; ">Impuesto a la Renta</span> fueron de <span style="font-weight: bold; ">USD 84,47 millones </span>lo que genera una carga fiscal (relación impuestos/ingresos) de <span style="font-weight: bold; ">7,32%</span>; la cuarta más alta del país. <br /> <br /> Extendemos una sincera felicitación a Claro y a sus colaboradores por el merecido reconocimiento e invitamos a que mantenga este rendimiento a largo plazo. <br />