<span id="docs-internal-guid-82998435-a942-db3c-092f-92ec4d94f2cc"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">China redujo el domingo su objetivo de crecimiento del PIB para este año, en momentos en que la segunda mayor economía del mundo impulsa dolorosas reformas para abordar un rápido aumento de la deuda y levanta un "cortafuegos" contra los riesgos financieros.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"> </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El país asiático pretende expandir su economía aproximadamente en un 6,5%, dijo el primer ministro Li Keqiang en su informe en la inauguración de la sesión anual del Parlamento el domingo. El objetivo es realista y ayudará a dirigir y mantener las expectativas, dijo Li.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">China estableció su rango meta de crecimiento en entre 6,5 y 7%, apoyado por un récord de préstamos bancarios, un auge inmobiliario de naturaleza especulativa y miles de millones de dólares en inversión gubernamental.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Mientras el Gobierno da pasos para enfriar el mercado inmobiliario, los nuevos créditos se ralentizan y se endurece la inversión, por lo que China tendrá que depender más del consumo doméstico y la inversión privada para crecer.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En 2016, China no estableció objetivo de exportaciones, lo que subraya la incierta perspectiva mundial. "Los acontecimientos tanto dentro como fuera de China exigen que estemos preparados para afrontar situaciones más complicadas y serias", dijo Li, añadiendo que el crecimiento mundial seguía ralentizado, mientras que la desglobalización y el proteccionismo estaban ganando impulso.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El crecimiento de aproximadamente el 6,5% es suficiente para salvaguardar el empleo, dijo Huang Shouhong, director de la Oficina de Investigación del Consejo Estatal, que ayudó a redactar el informe del primer ministro.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">China añadió 13,14 millones de nuevos empleos urbanos en 2016, con el número de graduados universitarios que encontraron trabajo o comenzaron una empresa en niveles récord, según el informe de Li. Michael Tien, delegado de Hong Kong ante el Parlamento de China y fundador de la cadena de ropa G2000, dijo que estaba sorprendido por la cifra del 6,5%. "Creo que es muy elevada", dijo. "En los últimos años, fuera cual fuera el número que daban, siempre lo cumplían, y siempre lo superaban un poco. Así que con esta economía, un 6,5 por ciento es increíble", afirmó.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Economistas dicen que será complicado apoyar el crecimiento y mantener la liquidez, mientras al mismo tiempo se buscan reformas y se intenta dominar a las díscolas fuerzas económicas.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El objetivo del 2017 en torno al suministro de dinero fue recortado ligeramente en torno al 12%, desde aproximadamente el 13% para 2016. La meta de déficit presupuestario del Gobierno se mantuvo sin cambios, en 3% del PIB.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Li dijo que China continuaría aplicando una política fiscal proactiva, y añadió que el Gobierno tenía el propósito de reducir la carga impositiva a las compañías en aproximadamente 350.000 millones de yuanes (USD 51.000 millones) este año. China mantendrá también una política monetaria prudente y neutral, dijo.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: El Comercio Perú</span></p> <div><span style="font-size: 11pt; font-family: arial; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>