"El gobierno anima a las instituciones financieras nacionales a que apoyen la inversión china en Ecuador, especialmente en la construcción de infraestructuras y la modernización industrial", dijo Shen.<br /> <br /> El ministerio ha pedido asimismo a las empresas que empleen y formen a más trabajadores locales, y que transfieran tecnología a sus socios ecuatorianos, de acuerdo con el portavoz.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">China es el principal proveedor de apoyo financiero de los países de América Latina y su tercer mayor socio comercial.</span><br /> <br /> China y Ecuador anunciaron en enero el establecimiento de la asociación estratégica durante la visita de Estado del presidente ecuatoriano Rafael Correa a Beijing.<br /> <br /> Durante su encuentro con Correa, el mandatario chino, Xi Jinping, hizo hincapié en el papel de liderazgo de la cooperación financiera, y pidió que se incremente la colaboración en materia de energía, electricidad, minerales, infraestructuras, tecnología agraria, alta tecnología y nuevas energías.<br /> <br /> China es el principal acreedor bilateral de Ecuador. Hasta abril pasado el Ministerio de Finanzas ecuatoriano registraba préstamos con ese país por USD 5.430,5 millones, equivalente a un 28% del total de la deuda pública externa que totalizaba a ese mes 19.325,5 millones de dólares.<br /> <br /> El gigante asiático participa de varios proyectos emblemáticos en Ecuador, entre ellos la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que será la mayor del país con una generación de 1.500 megavatios y que forma parte de las ocho plantas que el gobierno construye con el objetivo de transformar la matriz energética del país para aumentar la generación eléctrica proveniente de fuentes limpias.<br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-size: 8pt; font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: Andes</span><br />