<span id="docs-internal-guid-de64c8df-c561-84d3-367e-8af43f65ad2c"> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Con el objetivo de aportar en la competitividad de los sectores productivos y generar nuevas plazas de trabajo, la Corporación Financiera Nacional (CFN) B.P. ofrece a los pequeños, medianos y grandes empresarios sus nuevos productos y servicios financieros para la compra de Activos Fijos y/o Capital de Trabajo. </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"> </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los nuevos beneficios son: ampliación de los plazos de los créditos (Activo Fijo hasta 15 años y Capital de Trabajo hasta 5 años), con la tasa de intereses más baja del mercado (desde 7.5% anual), periodos de gracia, de acuerdo con la necesidad del cliente, y lo más importante la agilización de procesos que lograrán la aprobación de créditos en 15 días.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">De esta manera, la CFN aporta en la reactivación económica de los diferentes sectores y confirma su apoyo al cambio de la matriz productiva. Con el otorgamiento de créditos para la compra de Activos Fijos, la mayor banca pública de desarrollo del país busca fomentar la ampliación o puesta en marcha de empresas vinculadas con la sustitución de importaciones, encadenamiento productivo, generación de valor agregado y diversificación de producción.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En el caso de Capital de Trabajo se financiará la compra de materia prima, insumos locales, asistencia técnica y otros rubros. CFN otorgará financiamientos que van desde los USD 50 mil hasta los USD 25 millones por sujeto de crédito y USD 50 millones por grupo económico.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Además, la Corporación Financiera Nacional B.P. y el Banco del Pacífico crearon una línea de crédito dirigida a los emprendedores donde para acceder al financiamiento, NO necesitaran presentar garantías ya que la CFN los ayudará a través de su herramienta Fondo Nacional de Garantías.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El Presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional, economista Santiago León Abad, aseguró que lo que se busca es promover los encadenamientos productivos, para que el beneficio del crédito no se quede en una sola empresa, sino que sea la industria en general la que se vea beneficiada. </span><span style="color: #000000; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Impulsamos la inversión privada, siendo los detonantes de nuevas inversiones y proyectos, grandes ideas que lo que les falta es el financiamiento, por lo que estamos conscientes que para concretarlas debemos tomar ciertos riesgos, riesgos que quizás la banca privada por su naturaleza no está en condiciones de asumir”, señaló.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Además, se comprometió con los empresarios a revisar y aprobar sus solicitudes de crédito en 15 días</span><span style="color: #000000; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">. “No tenemos tiempo que perder, ¡el país necesita de sus proyectos ahora! Que se hagan una realidad inmediatamente, necesitamos productores enfocados en lo que saben hacer y lo hacen bien: producir, generar empleo, creando bienestar… y no estancados o con dolores de cabeza por falta de un financiamiento oportuno</span><span style="color: #000000; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">”, </span><span style="color: #000000; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">enfatizó</span><span style="color: #000000; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> <i>Fuente: Boletín de prensa</i></span></p> <div><span style="font-size: 11pt; font-family: arial; color: #000000; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>