El grupo cementero mexicano, empresa de materiales de construcción que produce cemento, hormigón preamasado, agregados y materiales conexos, buscaba tomar el control de la totalidad de las actividades de Holcim en España.<br /> <br /> La operación, según la Comisión, no supera los umbrales de volumen de negocios del Reglamento de Concentraciones de la Unión Europea (UE), por lo que la operación sólo necesitaba un "examen de rutina".<br /> <br /> Pero a pedido de España, la Comisión inició una investigación pormenorizada en abril para establecer si la operación podía "reducir significativamente la competencia en el mercado (...) al eliminar los activos de Holcim".<br /> <br /> "La Comisión llegó a la conclusión de que la operación no planteará problemas de competencia, ya que la entidad fusionada seguirá haciendo frente a la competencia suficiente por parte de sus rivales en todos los mercados afectados", indica el comunicado.<br /> <br /> Esta operación está relacionada con otras dos operaciones en Europa de Holcim y Cemex. Una de ellas es la adquisición por parte de Cemex de la totalidad de las actividades de Holcim en República Checa, operación aprobada por las autoridades checas en marzo de 2014.<br /> <br /> La otra, una operación también relacionada a la reestructuración de las cementeras a nivel europeo, Holcim quería adquirir algunos activos de Cemex en el oeste de Alemania. La Comisión inició una investigación exhaustiva de esta operación en octubre de 2013 y concluyó en junio que no plantea problemas de competencia.<br /> <br /> En agosto de 2013 Holcim se comprometió a pagar 70 millones de euros en efectivo a Cemex y espera lograr al término de estas dos operaciones un excedente bruto de explotación adicional de 20 millones de euros de manera duradera.<br /> La cementera mexicana espera por su parte que su excedente bruto de explotación aumente USD 20 o USD 30 millones gracias a las sinergias que generen estas operaciones.<br /> <br /> Estas operaciones no ponen fin a la reestructuración del sector. La francesa Lafarge y Holcim anunciaron en abril su intención de fusionarse para crear la primera cementera mundial.<br /> <br /> Para abril próximo ambas empresas darán luz a un consorcio de 32.000 millones de euros de volumen de negocios (previo cesiones) y 130.000 empleados.<br /> <br /> <font color="#4c4c4c">Fuente: AFP</font>