El cemento es uno de los materiales más utilizados en la industria de la construcción por su dureza y durabilidad. Sin embargo, tiene un color gris pasivo que para algunos es muy monótono. Por ello se ha creado este hormigón luminiscente aislante que promete revolucionar el sector. También te puede interesar: Pensar fuera de la caja: Jannina Cabal Arquitectos Un material decorativo en la construcción: el primer cemento con luz propia jamás creado Los áridos son los gránulos, como la grava, piedra picada o arena, que son usados en la construcción como ingredientes en la fabricación de cemento o concreto. La empresa canadiense Ambient Glow Technology (AGT) está dedicada a la investigación de materiales con estos componentes. Por lo que ha desarrollado una tecnología de áridos luminiscentes de variados colores y tamaños. Esta piedra luminiscente que se agrega al cemento no altera su composición ni durabilidad, puesto que no se mezcla con el material, sino que se coloca sobre la superficie acabada del mismo. Cómo funcionan las piedras luminiscentes: así produce luz gratis con la energía solar Este compuesto luminiscente es producto de la combinación de una resina sintética especial con un material foto-luminiscente. Los mismos pueden ser gruesos o finos. Es de destacar que, durante el día, los agregados en el cemento tienen un imperceptible color blanquecino o amarillo pálido. Cuando están mezclados con el hormigón en su capa más superficial, son prácticamente invisibles a primera vista. En la noche, o en horas de muy poca luz ambiental, aparecen diferentes tonalidades que van desde azul a aguamarina o verdes, según las piedras colocadas al gusto del cliente. Para ello, los áridos absorben la luz artificial o natural y, cuando la fuente de iluminación ya no está presente, los pigmentos liberan la energía almacenada en forma de luminiscencia, que es muy atractiva. Para producir este efecto, solo se requieren de 20 a 30 minutos de exposición a la luz. Esto es para una carga completa. El tiempo que dura el brillo es variable, pero se mantiene por un lapso mínimo de unas 12 horas y hasta más, dependiendo de varios factores como el tipo y tiempo de absorción de la luz, el lugar de ubicación en la construcción, color y forma de las piedras, entre otros. Las aplicaciones y usos del cemento luminiscente: así lo podrías tener en casa Tiene muchos usos en los interiores y exteriores de las viviendas, como en escaleras, áreas recreativas al aire libre, muros, pisos, entre otros lugares. Asimismo, es muy utilizado como revestimiento para mobiliario de cemento, como bares, muebles de baño, elementos de cocina, etc. También tiene amplias aplicaciones en espacios públicos para incrementar la seguridad nocturna en pasos peatonales, ciclovías, señalización en pavimento, entre otros. Incluso se puede usar en la iluminación de áreas comunes en edificios, reduciendo el consumo de electricidad. También puedes leer: Un rascacielos doble inspirado en el ballet engaña a la vista Concluyendo, el cemento luminiscente de seguro marcará un antes y un después en el sector de la construcción debido a sus características únicas, optimizando el uso de la electricidad al permitir la iluminación sin una fuente energética. Esperamos con entusiasmo su masificación. Fuente: Hoy Eco