No hay duda que La Universal es sinónimo de tradición, una dulce tradición ecuatoriana. Mantener esa mística es efecto de una arraigada cultura corporativa. Por ejemplo, se mantienen las fórmulas originales de los principales productos y se trabaja en la selección del cacao de fino aroma que se produce en el país. La misión de la organización, además, tiene como puntal la cercanía que se mantiene con los consumidores a través de productos confiables.<br /> <br /> El portafolio de La Universal cuenta con más de 80 skus que contienen marcas muy queridas por la población ecuatoriana, las cuales han pasado de generación en generación formando parte de la vida y de los momentos de los consumidores. Dentro de las principales marcas que se manejan en chocolates están: Manicho, Palito, Tableta Superior,Huevitos, Bombones Surtidos,<br /> Gianduia, Croquetas, Crema Osito y Rinlets. <br /> <br /> En la línea de galletas están: Zambo, Waffer Universal, entre otras; y en el caso de caramelos y chupetes a Menta Glacial, Leche y Miel, Caramelos Surtidos, Bambolina Moritas, Ye-Ye y Pompitos. Finalmente, en modificadores, la tradicional Cocoa Universal y el nuevo chocolate instantáneo Choco Choc.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Hitos destacados de trabajo<br /> </span>La Universal es una empresa centenaria, fundada en 1889 en el Puerto Principal (Guayaquil) en manos de Emilio Segale y Juan Bautista. Se trató de la empresa pionera en la elaboración de confites en aquella ciudad. Trasuna cadena de éxitos en el año 2000 la empresa sufrió una crisis financiera que la hizo salir del mercado. Sin embargo, seis años después, de la mano de la reconocida empresaria Isabel Noboa se hizo la reapertura de La Universal con todas sus icónicas marcas.<br /> <br /> El primer gran reto fue colocar operativa la planta y luego lograr los sabores originales de los principales productos, después se emprendió un camino de crecimiento mediante un sistema de comercialización de rápida llegada al consumidor. Ahora La Universal está en la era de la innovación como pilar fundamental de crecimiento; la tecnología y el fortalecimiento del departamento de innovación y desarrollo el cual será pieza fundamental de su estrategia. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Innovación<br /> </span>En La Universal están convencidos que la innovación es el motor de crecimiento y diferenciación en cualquier industria, sin embargo, en ésta, alimentos, cobra mayor relevancia porque los clientes necesitan ser satisfechos con nuevos y variados sabores y sensaciones.<br /> <br /> Para ello, se conformó el Departamento de Innovación y Desarrollo, el cual sumado a un equipo interdisciplinario (Mercadeo, Ventas, Producción y Finanzas), asegura que este proceso sea continuo y tenga relevancia dentro de la organización. La innovación en La Universal tiene dos objetivos: agregar valor a la compañia y “regalar esos momentos de placer y diversión que es lo que prometemos a nuestros consumidores”. <br />