¿Pero es viable la eliminación de estas ayudas del Gobierno? Para el exministro de Energía Fernando Santos Alvite, este momento, de precios bajos, es oportuno para su eliminación. A más de que la elevación no sería tan alta, porque los precios internacionales están bajos, indicó. Adicionalmente, consideró que la situación financiera del país obligaría al Gobierno a buscar el aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir financiamiento de mercados internacionales y que el ente es partidario de sincerar las cifras, lo que significaría también eliminar subsidios.<br /> <br /> En cambio, Pablo Dávalos, catedrático universitario, comentó que el retiro de la subvención, así sea solo el de la gasolina, podría generar un desajuste en el sistema de precios. “Cambia todo el sistema de precios relativos. El precio de transporte y alimentos se altera”, refirió.<br /> <br /> Coincidió en que el FMI es partidario de exigir dicha eliminación. En todo caso, explicó que si se tomara esa medida se debería acompañar con facilidades para la clase media como bajar el IVA y eliminar el pago anticipado del impuesto a la renta, por ejemplo.<br /> <br /> Santos agregó que ahora los que más se benefician de los subsidios son quienes tienen mejor situación económica.<br /> Cifras del Banco Central señalan que la importación de nafta cuesta 40 % más de lo que se recauda por venta interna. Por ejemplo, en agosto de 2015 se pagaron USD 133.7 millones por importación de ese derivado, pero se vendió en USD 79.7 millones en el mercado interno.<br /> <br /> Mientras, José Miranda, vicepresidente de la Asociación de Estaciones de Servicio del Guayas, consideró que al igualar EP Petroecuador la súper a USD 2.30, le ahorraría al Gobierno USD 60 millones. Sin embargo, no estaría de acuerdo con eliminar todo el subsidio.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Previsión </span><br /> A fines de 2014 el Gobierno calculó que pagaría USD 3493 millones en subsidios de combustibles en 2015, una cifra inferior incluso a lo que pagó en 2014. La baja se justificó indicando que se esperaba una caída del crudo.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Exportaciones </span><br /> El Gobierno prevé que este año se recibirán USD 7000 millones menos por exportaciones petroleras, debido a la reducción de su precio. <br /> <br /> <br /> <span style="font-size: 7pt; font-weight: bold;">Artículo originalmente publicado por: eluniverso.com</span>