<p style="margin: 0px; text-align: justify;">El ganador del premio es seleccionado por los editores de la revista, tomando en cuenta factores tanto cuantitativos como cualitativos, incluyendo la opinión de los participantes del mercado a través de una votación pública en línea, así como los datos financieros y de investigación. El premio es considerado uno de los más importantes de la región para esta categoría. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Al agradecer la distinción, Enrique García, presidente ejecutivo de CAF, expresó que ésta se constituye en “un aliciente para trabajar, cada vez con mayor empeño, por el desarrollo sostenible y la integración de América Latina”.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">LatinFinance alabó los esfuerzos de CAF a favor del desarrollo latinoamericano: “el efecto catalizador de la entidad en el desarrollo económico se ve reforzado por su experiencia, capacidad para fomentar políticas sólidas e impulsar la búsqueda de proyectos exitosos” dice en su última edición de noviembre de 2013. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Entre los aspectos destacados por la publicación se encuentran el aumento en la cartera de CAF de 11% en un año, el éxito en la búsqueda de financiamiento externo –atrayendo recursos de otras regiones para América Latina– y las recientes mejoras en su calidad crediticia por parte de las agencias calificadoras Moodys, Standard & Poors y Fitch. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La Institución ha participado activamente en mercados de capital de prestigio mediante 14 emisiones de bonos durante el año 2013, por un monto superior a los USD 2.300 millones, lo cual consolida su pertenencia a un grupo de emisores muy selecto y evidencia su rol catalítico, al atraer fondos de diversas fuentes hacia América Latina, para promocionar las inversiones y oportunidades comerciales en la región. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Más allá de los productos y servicios financieros ofrecidos por CAF, la institución adelanta un significativo esfuerzo de investigación y generación de conocimiento sobre temas clave para el desarrollo. "Tratamos de apoyar no sólo con la financiación de los proyectos, sino que además proporcionamos a nuestros 18 países accionistas conocimiento para analizar políticas sectoriales, contar con estudios de casos sobre experiencias exitosas, capacitar a los actores sociales y actuar como puente con el resto del mundo”, manifestó Enrique García.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 18 países -16 de América Latina y El Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com.</p>