No obstante, la caída de las ventas ha sido mayor al propio recorte de los cupos por falta de demanda, indicó el presidente de Corporación Maresa, José Barahona. <br /> <br /> Esta empresa tiene una planta ensambladora de camionetas Mazda que en el 2014 produjo 5 990 unidades, lo que representó alrededor del 10% de todos los vehículos producidos en el país que llegaron a 46 600 unidades el año pasado.<br /> <br /> Pero además Maresa es la representante de las marcas Fiat, Jeep, Chrysler, Dodge y Ford, entre otras de las que importa diversos modelos. <br /> <br /> Barahona indicó este martes 29 de septiembre del 2015, durante un recorrido de la planta ensambladora de Maresa en la Mitad del Mundo, que la reducción de las ventas está en el orden del 35% en todas las marcas, entre autos ensamblados e importados por la firma. Atribuyó el hecho a una baja en la demanda debido a la difícil situación económica que atraviesa el país.<br /> <br /> “Es una realidad que ha bajado la demanda. Cuando había un mercado restringido, se tenía una demanda mucho mayor que la oferta. Pero hoy en día el mercado se ajustó solo. Es decir, que a pesar de que los cupos bajaron, no estamos pudiendo vender el cupo asignado”, aseguró Barahona. <br /> <br /> De hecho, la fábrica de vehículos de Maresa está funcionando solo a un 25% de su capacidad, indicaron los técnicos en el recorrido, con el ensamblaje de 22 unidades por día y la ocupación de 300 colaboradores.<br /> <br /> <br /> <span style="font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: El Comercio</span> <p class="MsoNormal"><br /> </p>