La cumbre, que se desarrollará entre el 31 de agosto y 2 de septiembre próximo en Guayaquil, concentrará a delegaciones de más de 30 países, que junto a los productores locales, compartirán experiencias sobre mejoramiento de la producción y tendrán la oportunidadde hacer negocios, explicó Iván Ontaneda, Presidente de la Asociación de Exportadores (Anecacao). En este año se sumará a la Cumbre, la feria Aromas Ecuador, que es un programa del Instituto de Promoción e Inversiones (Pro Ecuador) para posicionar en el mercado mundial al cacao y café ecuatoriano.<br /> <br /> En 2014, Ecuador produjo aproximadamente 250 mil toneladas de cacao y en 2015 se aspira a llegar a las 270.000 toneladas métricas lo que significa divisas para el país por USD 800 millones, explicó Ontaneda. El directivo de los exportadores señaló, además, que Ecuador produce dos clases de cacao, el fino y CCN-51, que son apreciados en el mercado mundial, donde el país ocupa en quinto lugar en cuanto a cantidad. “La producción sigue creciendo y seguimos buscando nuevos mercados gracias al apoyo del gobierno nacional”, destacó.<br /> <br /> <span style="color: #666666;">Según datos de Anecacao, en el país se registran 150.000 pequeños productores (90%), propietarios de fincas de 3 a 5 hectáreas y se benefician de esta actividad alrededor de 500.000 familias. Víctor Jurado, director de Pro Ecuador, indicó que en la rueda de negocios que se efectuará a propósito de la cumbre, los productores ecuatorianos aspiran a concretar ventas por unos USD 18 millones.</span><br />